Millicom International Cellular S.A. anunció hoy que ha iniciado acuerdos con Telefónica S.A. y algunas de sus filiales (“Telefónica”), para adquirir el capital social completo de Telefónica Móviles Panamá, S.A., Telefónica de Costa Rica TC, S.A. (y la subsidiaria de su propiedad, Telefónica Gestión de Infraestructura y Sistemas de Costa Rica, S.A.) y Telefonía Celular de Nicaragua, S.A. (juntas, “Telefónica CAM”) por un valor de la empresa de $1.650 millones (la “Transacción”) pagable en efectivo. La Transacción está sujeta a aprobaciones regulatorias en cada mercado y se espera que se cierre durante la segunda mitad del 2019.
Telefónica CAM es el líder de mercado de servicios móviles en Panamá y Nicaragua y el segundo proveedor de servicios móviles más grande en Costa Rica, con aproximadamente 8.7 millones de clientes totales. Actualmente, Millicom controla y opera redes de cable en los tres países, de modo que la Transacción representa un excelente complemento de las operaciones existentes de Millicom. Refuerza el liderazgo del mercado de Millicom en América Central y añade a la reciente adquisición de Cable Onda, el operador de cable líder en Panamá.
Además, la Transacción expande significativamente las operaciones de Millicom en cada uno de los tres países y, por lo tanto, diversificará y equilibrará la huella geográfica de la compañía y las fuentes de flujo de efectivo.
Mauricio Ramos, CEO de Millicom dijo: “Esta inversión sustancial en operaciones móviles líderes en el mercado, hará a nuestros negocios combinados aún más fuertes. Estamos adquiriendo al operador #1 en Panamá y en Nicaragua, y al operador #2 en Costa Rica. Como resultado, ahora tenemos tanto fijo como móvil en cada mercado en que operamos en América Latina.
La transacción nos da una escala completa en el mercado y los beneficios de sinergias significativas.
Junto con nuestra adquisición de Cable Onda en Panamá, estamos transformando el panorama de Centroamérica, abriendo el camino para un ambiente sano de inversión que ayude a cumplir con nuestro propósito de construir las autopistas digitales que conecten a las personas, y desarrollen nuestras comunidades en estos países».
Según Millicom, en Panamá, adquieren un operador con 1.6 millones de clientes, una red 4G que cubre 74% de la población, en un país con una economía dolarizada y con grado de inversión, lo que aumenta la exposición de la empresa a las fuentes de ingresos en dólares americanos.
En tanto, en Costa Rica, la empresa indicó que Telefónica es el segundo operado móvil más importante, de tres compañías competidores, con una cartera de clientes de 2.4 millones y una red 4G que cubre el 85% de la población.
Mientras que en Nicaragua, Telefónica es considerado el operador móvil número 1 en un mercado de dos jugadores con 4.7 millones de clientes, con una red 4G es accesible al 51% de la población.
Goldman Sachs & Co. LLC y Morgan Stanley & Co. International actuaron como asesores financieros de Millicom para la Transacción. El comunicado al detalle financiero de Millicom puede encontrarse en www.millicom.com.