domingo, diciembre 3, 2023

MIDA invertirá 10 millones de dólares en nuevas infraestructuras

Más Leídos

Ejecutivo publica en Gaceta Oficial fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406

En el día de hoy (02.12.2023) la Gaceta Oficial promulgó el veredicto emitido por la Corte Suprema de Justicia, el cual dictamina la inconstitucionalidad...

Estudiantes de escuelas oficiales vuelven a clases este lunes 4 de diciembre

Los estudiantes de las escuelas oficiales del país regresarán este lunes, 4 de diciembre, a clases luego que la dirigencia de los gremios docentes...

Presidente Cortizo nombra nuevo ministro de Comercio e Industrias

Tras la renuncia de Federico Alfaro, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó a Jorge Rivera Staff nuevo ministro de Comercio e Industrias...

Atenógenes Rodríguez a Lombana: tú sabes cómo funciona este negocio

La mañana de hoy (30.11.2022) fue épica en el mundo de los medios de comunicación, luego que, durante el programa Cuarto Poder que se...

El ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) iniciará durante el primer trimestre de 2017 el proceso de licitación para la construcción de nueva infraestructura agroindustrial en Panamá Este y la provincia de Los Santos.

El titular del MIDA, Eduardo Enrique Carles, explicó que los nuevos silos, que estarán a disposición de los productores nacionales, se encontrarán en Tonosí y otro en el área entre Cañita y Tortí en Chepo, provincia de Panamá. Ambas infraestructuras tendrán capacidad para almacenar 250 mil quintales de arroz, además contarán con secadoras.

A la construcción de estos silos se une la inversión realizada en la rehabilitación de los silos de La Barrera, en la provincia de Veraguas y que pronto estarán en funcionamiento; y los silos de La Honda en Los Santos, cuyos trabajos de remodelación ya han sido adjudicados.

En total, el MIDA habrá invertido más de 10 millones de balboas para renovación de estas infraestructuras, que deben estar al 100% de funcionamiento aproximadamente  en 15 meses.

Estas nuevas infraestructuras y el acondicionamiento de los silos de La Barrera y La Honda estarán a disposición de todos los productores del país, y servirán junto con los aportes del incentivo de  7.50, como un soporte para que se incremente el hectareaje de siembra de arroz, con miras a lograr la autosuficiencia en producción del grano, una de las metas de este gobierno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Ejecutivo publica en Gaceta Oficial fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406

En el día de hoy (02.12.2023) la Gaceta Oficial promulgó el veredicto emitido por la Corte Suprema de Justicia, el cual dictamina la inconstitucionalidad...

Estudiantes de escuelas oficiales vuelven a clases este lunes 4 de diciembre

Los estudiantes de las escuelas oficiales del país regresarán este lunes, 4 de diciembre, a clases luego que la dirigencia de los gremios docentes...

Presidente Cortizo nombra nuevo ministro de Comercio e Industrias

Tras la renuncia de Federico Alfaro, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó a Jorge Rivera Staff nuevo ministro de Comercio e Industrias...

Atenógenes Rodríguez a Lombana: tú sabes cómo funciona este negocio

La mañana de hoy (30.11.2022) fue épica en el mundo de los medios de comunicación, luego que, durante el programa Cuarto Poder que se...

Cortizo: tras notificación formal del fallo se iniciará cierre de la mina

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, se dirigió al país desde el Salón Amarillo de la Presidencia de la República, luego de conocer...
La Gaceta