viernes, abril 25, 2025

MICI insta a empresas incursionar y aprovechar ventajas del comercio electrónico

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

La evolución de los mercados y las transformaciones generadas por los avances tecnológicos han abierto un mundo de posibilidades en la forma de hacer negocios, una realidad que está llevando cada vez a más empresas a sumarse a la revolución digital para ampliar su rango de operaciones y maximizar su potencial, afirmó Luis Ayala, director de la Dirección General de Comercio Electrónico (DGCE) del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

De esta manera, Ayala instó a las empresas panameñas a adecuar sus operaciones en una plataforma web que les permita incursionar y aprovechar las ventajas que ofrece el dinámico y competitivo mundo del comercio electrónico, conocido también como el e-commerce.

“El mundo atraviesa por un acelerado proceso de digitalización que está trastocando no solo las formas de producir y comercializar bienes y servicios, sino también las relaciones sociales en los más diversos planos”, sostuvo el Director de la DGCE, quien destacó que el MICI está en disposición de apoyar y guiar a los empresarios que decidan llevar su negocio al nuevo nivel del mercado sin fronteras: el e-commerce.

A juicio del funcionario, la economía mundial se articula crecientemente en torno a grandes plataformas digitales, las cuales, al interactuar con adelantos tecnológicos disruptivos como la inteligencia artificial, la manufactura aditiva, la Internet de las Cosas y las cadenas de bloques (Blockchain), están redefiniendo drásticamente los modelos tradicionales de negocios.

Introducción al e-commerce

En Panamá, velar por el correcto desarrollo de la prestación de servicios de almacenamiento tecnológico de documentos y de la utilización de Internet como medio para la prestación de servicios comerciales; además de garantizar que se cuenten con sistemas confiables y realicen todas las acciones necesarias para la correcta prestación de los servicios relacionados con sus actividades, son parte de las tareas que está en manos de la DGCE (Dirección General de Comercio Electrónico) del MICI, creada por la Ley 51 del 22 de julio de 2008 conforme quedó modificada por la Ley 82 de 9 de noviembre de 2012 y reglamentada por el Decreto Ejecutivo 24 de 29 de marzo de 2019.

Una vez las empresas tomen la decisión de dar el paso hacia el mercado digital, el MICI podrá orientarles en el proceso, a fin de que puedan tener claro desde lo que implica el Comercio Electrónico, así como los pasos que deben seguir para iniciar un negocio en línea, los requisitos básicos que deben cumplir, entre otros.

Además de establecerse formalmente como empresa en el país, crear un plan de negocios en línea, preparar el contenido y construcción del sitio web, establecer un procesador de pagos, definir una cuenta bancaria para el comercio electrónico, publicar sus políticas de privacidad, entre otros aspectos, son algunos de los pasos que tendrá que desarrollar el empresario para llevar sus actividades al e-commerce.

“Es probable que dar el paso hacia el comercio electrónico pueda causar temor. Pero como Ministerio podemos decirles que no están solos, cuentan con el respaldo y acompañamiento del MICI para guiarles y apoyarles en todo momento. El e-commerce llegó para quedarse y sumado a la gran variedad de dispositivos móviles con capacidad para transmisiones tecnológicas, se convierte en una herramienta comercial que, en momentos de crisis, como el que vivimos, sin lugar a dudas puede ser un fuerte aliado para lograr el progreso”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta