miércoles, marzo 26, 2025

Miami Herald publica réplica de Ricardo Martinelli

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Miami Herald publica réplica de Ricardo Martinelli

El diario estadounidense The Miami Herald publicó este 17 de diciembre, en su portal Web; www.miamiherald.com, la réplica enviada por la Oficina de Prensa del ex presidente Ricardo Martinelli a la nota publicada el 9 de diciembre, titulada «Sospechosos de corrupción en el país, poderosos extranjeros encuentran refugio en los Estados Unidos».

La nota fue publicada en la sección de Opinión, con el título “Former Panama presidente persecuted”, en Español: “Ex Presidente de Panamá Perseguido”. La publicación que consta de siete puntos señala lo siguiente:

1. El ex presidente de Panamá, Ricardo Martinelli no está en los Estados Unidos para evitar cargos. No ha sido acusado o imputado formalmente, y ha enfrentado el proceso a través de sus abogados. Él está en los Estados Unidos debido a que se enfrenta la persecución política del gobierno del presidente Juan Carlos Varela.

2. Ninguna de las investigaciones iniciadas contra Martinelli responde a una denuncia. Las investigaciones están motivadas políticamente.

3. Martinelli no ha sido acusado de ningún delito por el Tribunal Supremo de Justicia de Panamá.

4. La supuesta vinculación en el caso conocido como «alimentos deshidratados» surge de una declaración del ex director PAN, que surgió de las presiones indebidas e ilegales para implicar falsamente a Martinelli. En las auditorías llevadas a cabo por el controlador general de la república, que supervisa los fondos públicos, Martinelli no se menciona en absoluto.

5. En cuanto a las investigaciones de supuestas escuchas telefónicas, no hay evidencia documentada que se vincula a Martinelli. La vinculación viene de un supuesto testigo protegido. En el tribunal en el que se inició la investigación, el juez determinó que no hay testigo protegido; y el número de dirección y teléfono proporcionado por el presunto testigo protegido son falsas.

7. Hasta la fecha, 21 solicitudes de investigación se han presentado a la Corte Suprema de Justicia tratando de implicar falsamente Martinelli, de los cuales sólo siete han sido admitidos. Nueve están pendientes de una decisión, y cinco han sido rechazadas. Ninguna de estas investigaciones se han imputado cargos.

La replica lleva la firma del vocero de Martinelli, Luis Eduardo Camacho. Se espera que la nota también sea publicada en la versión impresa.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta