lunes, marzo 24, 2025

Mesa de IVM concluye síntesis de propuestas para presentar al presidente Mulino

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

La mesa de consultas convocada por el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, para abordar la crisis del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social (CSS), finalizó hoy la revisión de la síntesis de sus propuestas. Este paquete, que incluye un total de nueve propuestas de distintos gremios, será entregado al mandatario en una reunión programada para el próximo 30 de octubre.

Durante este encuentro, el presidente Mulino se sentará con representantes de los 12 gremios consultados para evaluar el contenido del documento. Las propuestas, junto con las que se generen en la mesa sobre Servicios de Salud, se integrarán en un proyecto de ley de reforma a la Seguridad Social que será presentado ante la Asamblea Nacional el 6 de noviembre. El objetivo es que este proyecto sea debatido en sesiones extraordinarias hasta diciembre, buscando su aprobación como Ley de la República en enero de 2025.

Las nueve propuestas han sido elaboradas por una amplia gama de gremios, que incluyen el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), el Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (CONATO), la Asociación de Médicos, Odontólogos y Profesionales Afines de la CSS (AMOACSS), el Colegio Médico de Panamá y la Asociación Médica Nacional (CMP y AMN), entre otros.

Además, los informes financieros de la CSS y las propuestas discutidas están disponibles para el público en general a través del sitio web oficial Conversatorio CSS, en el enlace destinado al público general.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta