lunes, junio 16, 2025

Mesa de IVM concluye síntesis de propuestas para presentar al presidente Mulino

Más Leídos

Betserai Richards y MOCA conforman nueva bancada en la Asamblea Nacional

El diputado electo por libre postulación en el circuito 8‑6, Betserai Richards, anunció este domingo la creación de la bancada legislativa “Seguimos”, integrada junto...

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...

La mesa de consultas convocada por el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, para abordar la crisis del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social (CSS), finalizó hoy la revisión de la síntesis de sus propuestas. Este paquete, que incluye un total de nueve propuestas de distintos gremios, será entregado al mandatario en una reunión programada para el próximo 30 de octubre.

Durante este encuentro, el presidente Mulino se sentará con representantes de los 12 gremios consultados para evaluar el contenido del documento. Las propuestas, junto con las que se generen en la mesa sobre Servicios de Salud, se integrarán en un proyecto de ley de reforma a la Seguridad Social que será presentado ante la Asamblea Nacional el 6 de noviembre. El objetivo es que este proyecto sea debatido en sesiones extraordinarias hasta diciembre, buscando su aprobación como Ley de la República en enero de 2025.

Las nueve propuestas han sido elaboradas por una amplia gama de gremios, que incluyen el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), el Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (CONATO), la Asociación de Médicos, Odontólogos y Profesionales Afines de la CSS (AMOACSS), el Colegio Médico de Panamá y la Asociación Médica Nacional (CMP y AMN), entre otros.

Además, los informes financieros de la CSS y las propuestas discutidas están disponibles para el público en general a través del sitio web oficial Conversatorio CSS, en el enlace destinado al público general.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Betserai Richards y MOCA conforman nueva bancada en la Asamblea Nacional

El diputado electo por libre postulación en el circuito 8‑6, Betserai Richards, anunció este domingo la creación de la bancada legislativa “Seguimos”, integrada junto...

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...

CR7 le gana la partida a Lamine Yamal; Portugal conquista la UEFA Nations League

Cristiano Ronaldo volvió a ser decisivo en una gran final internacional. Portugal se coronó campeón de la UEFA Nations League tras vencer a España...
La Gaceta