jueves, mayo 8, 2025

Mesa de IVM concluye síntesis de propuestas para presentar al presidente Mulino

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

La mesa de consultas convocada por el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, para abordar la crisis del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social (CSS), finalizó hoy la revisión de la síntesis de sus propuestas. Este paquete, que incluye un total de nueve propuestas de distintos gremios, será entregado al mandatario en una reunión programada para el próximo 30 de octubre.

Durante este encuentro, el presidente Mulino se sentará con representantes de los 12 gremios consultados para evaluar el contenido del documento. Las propuestas, junto con las que se generen en la mesa sobre Servicios de Salud, se integrarán en un proyecto de ley de reforma a la Seguridad Social que será presentado ante la Asamblea Nacional el 6 de noviembre. El objetivo es que este proyecto sea debatido en sesiones extraordinarias hasta diciembre, buscando su aprobación como Ley de la República en enero de 2025.

Las nueve propuestas han sido elaboradas por una amplia gama de gremios, que incluyen el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), el Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (CONATO), la Asociación de Médicos, Odontólogos y Profesionales Afines de la CSS (AMOACSS), el Colegio Médico de Panamá y la Asociación Médica Nacional (CMP y AMN), entre otros.

Además, los informes financieros de la CSS y las propuestas discutidas están disponibles para el público en general a través del sitio web oficial Conversatorio CSS, en el enlace destinado al público general.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta