lunes, abril 21, 2025

Menores inmigrantes podrán entrar al sistema escolar de Panamá

Más Leídos

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

El fallido traslado a Nicaragua; ¿era un trampa?

El expresidente Ricardo Martinelli denunció que el fallido intento de viajar a Nicaragua para recibir asilo fue una “vil trampa” orquestada, según él, para...

El programa Mejorando la Eficiencia y Calidad del Sector Educativo (MECSE), a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en un trabajo interinstitucional, brindará apoyo a 124 centros educativos oficiales de todo el país, para matricular a niños migrantes que permanecen en Panamá.

Según la coordinadora General de MECSE, Lizbeth Ramos De Ruiz, la iniciativa de atender a infantes migrantes y refugiados en nuestro país, que podrán ser incluidos en el sistema educativo, independientemente del origen étnico de sus padres, siempre y cuando se realice el proceso adecuado para ser matriculados en las escuelas.

Destacó que no solo los migrantes serán apoyados, sino también la comunidad educativa y nuestros alumnos, que ya se encuentran en estas aulas de clases y que reciben las lecciones de sus docentes.

El MECSE dio a conocer que el programa está dirigido a estudiantes de primaria y premedia e iniciará con un aporte de $3.5 millones para invertir en la planificación de cuatro componentes: tecnología, evaluación educativa, pedagógica, infraestructura y gestión y administración, y así se llevará a cabo en cinco componentes hasta el 2026. Esto equivale a una donación de 15 millones de dólares no reembolsables por parte del BID.

El proyecto está planificado por el Meduca y los estudiantes serán tratado con el mismo cuidado que los niños y jóvenes que crecieron en el sistema educativo de Panamá. Además, se les dará apoyo psicológico y socioemocional.

El plan dotará a los planteles educativos incluidos en el proyecto de computadoras, internet, paneles solares y mejoras de las infraestructuras. También se evaluará cómo llegó el infante a Panamá, ubicarlos y luego ingresarlos, según la edad.

Además del Meduca, participan en este proyecto el Consejo Regional de Migraciones, que incluyen a los ministerios de Seguridad y de Relaciones Exteriores, el Servicio Nacional de Migración, la Secretaría Nacional de Discapacidad, entre otras entidades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

El fallido traslado a Nicaragua; ¿era un trampa?

El expresidente Ricardo Martinelli denunció que el fallido intento de viajar a Nicaragua para recibir asilo fue una “vil trampa” orquestada, según él, para...

Panamá y Reino Unido avanzan en alianza para proyecto ferroviario

Panamá y Reino Unido refuerzan cooperación para impulsar el tren interoceánico La Secretaría del Ferrocarril de Panamá sostuvo una reunión estratégica con la Embajada del...
La Gaceta