Más de 24 multinacionales francesas mostraron gran interés en las oportunidades de inversión en Panamá, tras una ronda empresarial encabezada por el presidente panameño José Raúl Mulino en la sede del Movimiento Empresarial Francés (MEDEF). Entre los proyectos que generaron mayor atención se encuentran el tren Panamá-David-Frontera, la expansión del Canal de Panamá, el teleférico de San Miguelito, y el plan de agua potable para todo el país.
En el encuentro participaron importantes compañías como Airbus Defence & Space, Michelin, MND (especializada en sistemas de teleféricos), Société Générale, NGE, y CIM, desarrollador de ferrocarriles. También estuvieron presentes representantes de Moet Hennessy, Meteo France International y otras empresas destacadas, quienes vieron en Panamá una plataforma ideal para expandir sus operaciones.
Mulino destacó la relevancia del tren Panamá-David como un proyecto clave para la integración regional, especialmente con Costa Rica, y subrayó su compromiso con el sector privado al liderar un gobierno pro-empresa. Además, mencionó otros proyectos estratégicos como el megapuerto de Corozal y nuevas obras en la Autoridad del Canal, incluyendo un gasoducto y la canalización del río Indio.
El vicepresidente de MEDEF para América Central y el Caribe, Pascal Olliver, anunció que ya se está planificando una nueva gira empresarial a Panamá para febrero de 2025, demostrando el interés continuo de las empresas francesas en el país.
Los empresarios franceses también expresaron su interés en la zona especial de Panamá Pacífico y la Zona Libre de Colón como centros logísticos para la región, destacando las ventajas de Panamá como un destino seguro y estratégico para sus inversiones. Entre los proyectos que captaron especial atención, MND mostró interés en participar en la licitación del teleférico de San Miguelito, mientras que Michelin presentó una innovadora propuesta para reducir el ruido en los trenes del metro.