domingo, abril 27, 2025

MEF: La reducción de los servicios de corresponsalía debe ser abordada por actores públicos, privados y organismos multilaterales

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

En conferencia de prensa el Ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, dijo  que los riesgos potenciales asociados a la reducción sistemática de los servicios de corresponsalía bancaria (conocido como de-risking)− deben ser abordados de manera concertada por los actores públicos y privados así como por organismos multilaterales.

“Los 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) llaman a movilizar trillones de dólares en la próxima década para poder cumplir esta agenda ambiciosa; pero no se pueden alcanzar los ODS sin un sistema financiero global  que ayude a movilizar estos recursos de forma eficiente y efectiva”, dijo De La Guardia.

Según el titular del MEF, es  fundamental que los reguladores de los bancos corresponsales en los países desarrollados aclaren las expectativas regulatorias y de supervisión a sus reguladores, que el sector privado sea impulsor de buenas prácticas y que los organismos internacionales sean facilitadores o provean servicios de corresponsalía bancaria a aquellos sectores, actividades comerciales, regiones o países que no tienen acceso al sector financiero internacional de forma eficiente y competitiva.

Las declaraciones de De La Guardia se dieron durante la reunión de Ministros de Finanzas de las Américas celebrada este miércoles en Washington,  en el marco de la reunión anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional.

El de-risking se inició como un resultado inesperado de la crisis financiera de finales de la década pasada producto de un cambio significativo en el entorno regulatorio de los sistemas financieros de los países desarrollados.

Como resultado, los bancos corresponsales han pasado de un modelo de administración de riesgo a un modelo de cero riesgo,  se ha originado una concentración en el número de bancos internacionales que prestan los servicios de corresponsalía, se ha producido una exclusión de ciertos tipos de clientes y actividades comerciales de los servicios bancarios y ha habido un incremento de los costos por la prestación de servicios de corresponsalía bancaria a los sistemas financieros de los países.

“La inacción en esto momentos de recuperación económica contra el “de-risking” podría generar un riesgo sistemático a los sistema financieros de nuestra región, con la potencial exclusión de los servicios bancarios a países regiones, actividades comerciales y posiblemente a millones de personas”, concluyó el Ministro De La Guardia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta