lunes, junio 30, 2025

MEF implementará nuevas estrategias para diversificar el financiamiento estatal

Más Leídos

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...

El Consejo de Gabinete, presidido por el Presidente José Raúl Mulino, autorizó este martes (07.08.2024) dos decretos clave para diversificar las fuentes de financiamiento del Estado. Estos decretos habilitan al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a implementar un programa rotativo de emisiones y a contratar esquemas financieros con diversas instituciones.

El Decreto N.º 34-24 establece la creación de un programa rotativo de emisión de Notas del Tesoro por hasta $6,000 millones, con plazos que varían de 2 a 10 años. Este programa busca fortalecer el programa de Creadores de Mercado y mejorar las capacidades del mercado local de capitales, facilitando el acceso a financiamiento de corto y mediano plazo acorde con las necesidades estacionales del Tesoro Nacional.

Además, el Decreto N.º 33-24 autoriza al MEF a suscribir estructuras de financiamiento con instituciones locales e internacionales por un monto total de hasta $3,000 millones. Esto permitirá al Estado realizar operaciones financieras de manera oportuna, adaptándose a las condiciones del mercado y a las necesidades estacionales del Tesoro Nacional.

Asimismo, se aprobó el Decreto N.º 32-24, que modifica los artículos 2, 4 y 7 del Decreto N.º 25 del 15 de abril de 2024. Esta modificación autoriza la terminación del contrato del Fideicomiso N.º 0023, denominado Fondo Especial de Estímulo al Sistema Bancario de Panamá, y la creación del Fideicomiso N.º 0024, el cual establece el Fondo Especial para Programas de Garantías, manteniendo los compromisos del fideicomiso anterior.

Estos decretos representan un paso importante para asegurar la flexibilidad financiera del Estado y responder a las demandas cambiantes del Tesoro Nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...

Del SEO al GEO: Cómo la inteligencia artificial está redefiniendo el posicionamiento digital

La forma en que buscamos y consumimos información en internet atraviesa una transformación profunda. En un entorno cada vez más dominado por la inteligencia...
La Gaceta