domingo, julio 6, 2025

Firman acuerdo para integrar tecnología y enfrentar la brecha digital en la educación

Más Leídos

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

El Ministerio de Educación (Meduca) y la organización internacional One Laptop per Child (OLPC) firmaron un acuerdo histórico con el objetivo de transformar el sistema educativo de Panamá, integrando tecnología en las aulas y reduciendo la brecha digital.

La ministra de Educación, Lucy Molinar; la vicepresidenta de OLPC, Lylian Peraza; y el director general de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental, Adolfo Fábrega, encabezaron la ceremonia que promete revolucionar la educación panameña.

El acuerdo beneficiará a estudiantes de 7mo. a 12mo. grado de escuelas oficiales en todo el país, permitiéndoles acceder a computadoras portátiles y a herramientas tecnológicas diseñadas para enriquecer su aprendizaje. Además, OLPC colaborará con Meduca para ofrecer capacitación tanto a docentes como a estudiantes en el uso de estas herramientas.

Durante la ceremonia, la ministra Molinar subrayó la importancia de retomar este tipo de iniciativas: “Se está retomando lo que nunca debió haberse suspendido y, para nosotros, es motivo de orgullo darle continuidad. Entregaremos computadoras y capacitaremos a nuestros docentes y estudiantes en el uso de la tecnología para que sea utilizada en su formación”.

Este programa forma parte de un plan estratégico más amplio, cuyo objetivo es preparar a los jóvenes para enfrentar los retos del siglo XXI, al tiempo que se cierra la brecha entre quienes tienen acceso a la tecnología y quienes no.

Por su parte, Lylian Peraza destacó el compromiso de OLPC con la educación inclusiva y tecnológica: “Nuestra tarea es acompañar a las instituciones en el desarrollo de soluciones tecnológicas integrales, sostenibles y escalables, que impacten directamente el entorno del alumno”.

Con este acuerdo, Meduca y OLPC buscan transformar las aulas de Panamá en espacios de innovación y aprendizaje, contribuyendo a una educación más moderna, inclusiva y adaptada a las demandas actuales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...
La Gaceta