domingo, junio 15, 2025

Medios: Hackers chinos roban información de la Marina de EE. UU.

Más Leídos

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...

CR7 le gana la partida a Lamine Yamal; Portugal conquista la UEFA Nations League

Cristiano Ronaldo volvió a ser decisivo en una gran final internacional. Portugal se coronó campeón de la UEFA Nations League tras vencer a España...

Piratas informáticos del Gobierno chino han robado información confidencial de un contratista de la Marina de EE. UU., incluidos planes secretos para desarrollar un nuevo tipo de misil, informó «The Washington Post».

Hackers del gobierno chino han robado grandes cantidades de datos relacionados con planes submarinos de un contratista de la Marina de Estados Unidos, Informó el viernes (08.06.2018) a la noche The Washington Post. Citando a funcionarios anónimos, el periódico dijo que los robos se habían producido en enero y febrero y que se trata de los planes secretos para desarrollar un misil supersónico antibuque para uso en submarinos.

El contratista, que no fue mencionado en el informe, trabaja para el Centro Naval de Guerra Submarina, con sede en Newport, Rhode Island, y lleva a cabo investigaciones y desarrollos para submarinos y sistemas de armas subacuáticas.

El proyecto «Sea Dragon»

Según el diario, los piratas informáticos robaron 614 gigabytes de datos que incluían información relacionada con sensores, sistemas criptográficos submarinos y un proyecto poco conocido llamado Sea Dragon. El Pentágono no ha dicho mucho sobre Sea Dragon, lanzado en 2012, excepto que está destinado a adaptar las tecnologías militares existentes a nuevos usos.

A petición de la Marina, The Washington Post retuvo información sobre el nuevo sistema de misiles, pero dijo que era para un misil antibuque supersónico que podría ser lanzado desde submarinos.

FEW (dpa, AFP)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...

CR7 le gana la partida a Lamine Yamal; Portugal conquista la UEFA Nations League

Cristiano Ronaldo volvió a ser decisivo en una gran final internacional. Portugal se coronó campeón de la UEFA Nations League tras vencer a España...

Ruptura entre Trump y Musk: de aliados estratégicos a enemigos públicos

La relación entre Donald Trump y Elon Musk, que pasó de una alianza estratégica durante la campaña presidencial de 2024 a una abierta enemistad...
La Gaceta