lunes, enero 13, 2025

Medios: fiscal especial investigará a Trump por obstrucción a la Justicia

Más Leídos

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Fiscal investigará a Trump por obstrucción a la Justicia

El despedido director del FBI, James Comey, acusó a Trump la semana pasada de despedirlo para hacer descarrilar una investigación sobre la presunta injerencia rusa en las elecciones.

El fiscal especial de Estados Unidos, Robert Mueller, investigará al presidente Donald Trump por una presunta obstrucción a la Justicia, en el marco de la supuesta influencia de Rusia en las elecciones presidenciales del año pasado, informó este miércoles (14.06.2017) el diario estadounidense «Washington Post».

 

El despedido director del FBI James Comey acusó a Trump la semana pasada ante la Comisión de Inteligencia del Senado de despedirlo para hacer descarrilar una investigación sobre la presunta injerencia rusa en la selecciones estadounidenses, y de mentir sobre los motivos de esa destitución. Trump despidió a Comey señalando que el FBI era ineficiente bajo su dirección.

Sin embargo, Comey confirmó que Trump no había sido puesto bajo investigación federal. Además, Comey admitió que tras su destitución por Trump el 9 de mayo pidió a un amigo que filtrara a la prensa documentación sobre el contenido de las reuniones con el mandatario con la esperanza de provocar el nombramiento de un fiscal especial para el caso.

El director de Inteligencia Nacional, Dan Coats, su par de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) Mike Rogers y el ex vicedirector Richard Ledgett acordaron hablar con los investigadores, según el «Washington Post».

Mueller, designado por el Departamento de Justicia para investigar la supuesta injerencia de Rusia en la campaña electoral, estuvo la semana pasada en medio de especulaciones de que Trump podría despedirlo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Presidente Mulino recibe a Edmundo González Urrutia

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, recibió esta mañana en el Palacio de las Garzas al líder político venezolano Edmundo...
La Gaceta