miércoles, abril 30, 2025

Mayer Mizrachi: “Criptext es un medio no un estacionamiento”

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Las plataformas de correos electrónicos como Gmail, Hotmail, Yahoo, entre otros, son realmente los dueños de la información que sus usuarios envían desde sus cuentas, ya que, aunque es información privada entre particulares, se mantienen almacenadas en los grandes servidores de estas compañías y su uso está sujeto a los términos y condiciones que la mayoría de los usuarios de Internet no leen.

Es aquí donde Criptext, la startup del panameño Mayer Mizrachi y su equipo de trabajo vio la oportunidad de innovar y ofrecer un servicio seguro y donde los usuarios sean los verdaderos dueños de la información.

El pasado 8 de agosto, Criptext lanzó su versión BETA de correspondencia electrónica, para que toda la comunidad de desarrolladores a nivel mundial pueda analizar el código y para que los usuarios particulares se incorporen a la innovación en la manera de enviar correos de manera segura.

Según una entrevista dada por Mizrachi a un medio panameño, Criptext encripta los datos con una tecnología similar a la de Whatsapp, y no guarda la información de los correos, sino que la misma es enviada de la cuenta de un usuario a otro y está almacenada en el “App” de su dispositivo.

“Criptext es un medio, no un estacionamiento”, dijo Mizrachi al referirse a la función que hace Criptext en el intercambio de información electrónica.

Según el joven emprendedor, luego de esta versión BETA, vendrá la versión oficial que tendrá una opción gratuita, pero que también habrá contará con una versión de pago con mayores funciones.

Además de la información encriptada, Criptext, permitirá retractarse de un envió, dando una hora para borrar un correo enviado por error, además los remitentes podrán conocer cuando su correo es leído.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta