viernes, julio 4, 2025

Más de 3600 casos de violencia doméstica se registraron en el 2017

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

Unos 3,697 casos de violencia doméstica se registraron en 2017 según estadísticas del Ministerio Público.

La Fiscal de Circuito de Descarga, Sayonara López explica que existen diversos factores que inciden en este tipo de violencia hacia las mujeres, indicando que uno ellos es el machismo, que se vive en toda  América Latina y Panamá  no deja de ser uno de ellos,  que es  la actitud  de prepotencia contra las mujeres, o simplemente aquél  hombre misógino  que repudia a la mujer y culmina con su derecho a la vida.

Otras causas que mencionó es el consumo de alcohol y las drogas, las cuales son un factor detonante  de la personalidad del agresor o de la agresora.

Respecto a los hombres informó que los mismos -aunque en menos cantidad en comparación a las mujeres – se están atreviendo a presentar sus denuncias, ya que han otorgado 556 medidas de protección a  hombres y 3,140 a mujeres.

Indicó que la violencia hacia el hombre siempre ha existido; pero, por el tema del machismo, han preferido callar y para no verse involucrados en casos judiciales, por el temor “del qué dirán ante la sociedad”.

La Fiscal de Circuito de Descarga, acotó que el Ministerio Público además de la persecución del delito, ofrece a las víctimas acompañamiento y apoyo a través de la Unidad de Protección y Atención a Víctimas, Testigos y demás intervinientes (UPAVIT), donde se cuenta con un protocolo de actuación que se traduce en ganancias en materia de derechos humanos.

A su vez,  instó a quienes sean víctimas de este delito a que presenten  su denuncia en la sección de Atención Primaria del Ministerio Público de la Sección de Familia del Area Metropolitana como en las sedes de las oficinas Regionales especializadas en atender estos casos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta