domingo, mayo 18, 2025

Martinelli confirma que se irá a Nicaragua

Más Leídos

Barcelona conquista LaLiga 2024-25 y sigue siendo el equipo más dominante del siglo XXI en España

El Fútbol Club Barcelona se proclamó campeón de LaLiga EA Sports 2024-2025 tras imponerse 0-2 al Espanyol en el derbi catalán, asegurando el título...

Tribunal Electoral reconoce a Acción Ciudadana Independiente como partido en formación

El Tribunal Electoral de Panamá oficializó, mediante la Resolución No. 4 del 2 de abril de 2025, el reconocimiento del movimiento Acción Ciudadana Independiente...

Colombia concede asilo político a Ricardo Martinelli y es trasladado a Bogotá

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal (2009-2014) abandonó la noche de este sábado (10.05.2024) la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá tras recibir asilo...

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

El expresidente Ricardo Martinelli confirmó este jueves 27 de marzo su decisión de acogerse al salvoconducto emitido por el gobierno de José Raúl Mulino, lo que le permitirá trasladarse a Nicaragua para continuar su asilo político en ese país.

“Hoy con mi hijo, mi familia y mis allegados he tomado la decisión de aceptar el salvoconducto como asilado político en la hermana República de Nicaragua”, expresó el exmandatario a través de su cuenta de Instagram. En su mensaje también agradeció a sus allegados y manifestó: “Esperaré con tranquilidad y atendiendo mi salud la decisión en justicia”.

Horas antes, el canciller Javier Martínez-Acha anunció en conferencia de prensa que el salvoconducto fue autorizado por razones humanitarias. Según explicó, el documento tiene vigencia desde el 27 de marzo de 2024 hasta la medianoche del 31 de marzo de 2025, sin posibilidad de prórroga.

“El salvoconducto se otorga para permitir que el ciudadano Ricardo Martinelli continúe su defensa en condiciones más favorables, incluyendo acceso a tratamiento médico ambulatorio que mejora su calidad de vida”, sostuvo Martínez-Acha desde la sede de la Cancillería.

Martinelli fue condenado a 10 años y 8 meses de prisión por el delito de blanqueo de capitales, en el marco del caso “New Business”, relacionado con la compra irregular del grupo editorial EPASA durante su administración. En medio del proceso judicial, el exmandatario alegó persecución política y solicitó asilo en la embajada nicaragüense, donde ha permanecido por más de un mes.

El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que se encargará de facilitar la logística del traslado del expresidente, en coordinación con las autoridades nicaragüenses, en cumplimiento del derecho internacional y bajo el principio de respeto a los compromisos humanitarios asumidos por Panamá.

Con esta decisión, Martinelli podrá salir de territorio panameño en los próximos días, sin riesgo de ser detenido, y continuar su defensa desde Managua, en condición de asilado político.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Barcelona conquista LaLiga 2024-25 y sigue siendo el equipo más dominante del siglo XXI en España

El Fútbol Club Barcelona se proclamó campeón de LaLiga EA Sports 2024-2025 tras imponerse 0-2 al Espanyol en el derbi catalán, asegurando el título...

Tribunal Electoral reconoce a Acción Ciudadana Independiente como partido en formación

El Tribunal Electoral de Panamá oficializó, mediante la Resolución No. 4 del 2 de abril de 2025, el reconocimiento del movimiento Acción Ciudadana Independiente...

Colombia concede asilo político a Ricardo Martinelli y es trasladado a Bogotá

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal (2009-2014) abandonó la noche de este sábado (10.05.2024) la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá tras recibir asilo...

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...
La Gaceta