sábado, marzo 15, 2025

Mulino no niega su amistad con Martinelli, pero establece el límite

Martinelli manifestó estar de acuerdo con lo dicho por el presidente electo

Más Leídos

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

En una reciente entrevista en el programa «Oppenheimer Presenta» de CNN en Español, el presidente electo José Raúl Mulino habló sobre su relación con el expresidente Ricardo Martinelli y la postura que mantendrá respecto al cumplimiento de la ley durante su mandato.

Mulino subrayó que su amistad con Martinelli no está por encima de la ley: “Yo no niego mi amistad con Martinelli, pero esa amistad llega donde empieza el cumplimiento de la ley”, afirmó enérgicamente.

Al ser consultado sobre si Martinelli se presentara a su asunción presidencial, Mulino dijo: “Que quede muy claro: yo no toleraría eso porque sería irrespetar un estado de derecho”, añadió Mulino, quien asumirá el cargo el próximo lunes 1 de julio.

El expresidente Ricardo Martinelli, por su parte, mostró su respaldo a estas declaraciones a través de su cuenta de X: “Y yo haría lo mismo en mi caso contrario”, expresó Martinelli, quien se encuentra asilado en la Embajada de Nicaragua en Panamá desde el pasado mes de febrero.

Con estas declaraciones, ambos líderes enfatizan la importancia de la ley y el respeto al estado de derecho, mostrando un frente unido en el compromiso con los principios democráticos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Encuentro Rubio-Mulino: las dos versiones de una misma reunión

El encuentro de hoy (02.02.2025 ) entre el Presidente José Raúl Mulino y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha dejado...
La Gaceta