lunes, enero 20, 2025

Marta Linares de Martinelli renunció a su candidatura a la vicepresidencia

Más Leídos

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

La ex primera dama de la República, Marta Linares de Martinelli, sorprendió hoy (11.10.2023) al país tras renunciar a la candidatura a la vicepresidencia por la alianza entre los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza.

Según Linares de Martinelli, su decisión, tiene como objetivo evitar que la nómina presidencial se vea afectada por disputas legales que podrían socavar la estabilidad del proceso electoral.

En un comunicado emitido por el colectivo Realizando Metas (RM), se expresó la preocupación de que los recursos jurídicos planteados podrían terminar en manos de las autoridades judiciales y electorales, que, según la alianza, no han demostrado imparcialidad y respeto a las normas constitucionales y legales.

En este contexto, la hasta hoy compañera de fórmula de Ricardo Martinelli, tomó la decisión de renunciar a su postulación como candidata a la vicepresidencia con el objetivo de permitir que los partidos y su candidato presidencial, puedan tomar decisiones estratégicas que eviten que decisiones contrarias a la Constitución y la ley obstaculicen la legitimidad de su nómina presidencial.

El comunicado expresó la preocupación por la supuesta imparcialidad y la credibilidad de las autoridades electorales, que se vieron afectadas por la controvertida eliminación de la candidatura de Ricardo Martinelli a la alcaldía de Panamá una semana antes de las elecciones de 2019.

Además, el comunicado sostiene que existe una evidente intención de impedir la postulación de Linares de Martinelli como candidata a la vicepresidencia de la República y pone en entredicho la confiabilidad de dichas autoridades.

Esta renuncia, sin duda, marca un punto de inflexión en la panorama electoral y plantea interrogantes sobre quién será el nuevo compañero de fórmula de Ricardo Martinelli.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...
La Gaceta