domingo, julio 6, 2025

Mandatario inaugura 58 período de sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Más Leídos

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

Panamá vive una democracia en la que se respetan los derechos humanos, la libertad de expresión, la transparencia y el diálogo honesto con los diversos actores de la sociedad, lo que genera un clima de paz social para mantener el crecimiento estable de la economía.

Así lo expresó este lunes el presidente de la República, Juan Carlos Varela, durante la inauguración del 58 período de sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que se celebra por segunda vez en esta ciudad.

El Mandatario destacó que su Administración trabaja en la construcción de una democracia funcional, fortaleciendo las instituciones, con la adecuación de la legislación, la creación y renovación e implementación de políticas públicas que faciliten el cumplimiento el acceso de la población al ejercicio y protección de sus derechos.

“Nuestro país, como Estado parte de las Naciones Unidas y de la Organización de los Estados Americanos, se une al esfuerzo de la comunidad internacional para definir políticas, estrategias y programas dirigidos a la promoción de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales que busquen la prosperidad y desarrollo de la población”, manifestó el Gobernante.

Indicó que Panamá ha cumplido con las sentencias emitidas por la Corte y, como Estado responsable, en algunos casos ha alcanzado acuerdo de solución amistosa. También trabaja en las mejoras recomendadas al país por los miembros de la CIDH y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos a sus instituciones.

Afirmó que la República de Panamá impulsa una política exterior comprometida con la promoción, la defensa y protección de los derechos humanos. Asumimos con responsabilidad el cumplimiento de las decisiones emitidas por los órganos internacionales y regionales de protección de derechos humanos.

“En el día hoy he venido a renovar el compromiso de Panamá con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos que, desde su creación en 1948, ha contribuido a la maduración y perfeccionamiento de las democracias de nuestro continente”, expresó el Jefe de Estado.

Detalló que el compromiso del Gobierno con el respeto de los derechos humanos de los panameños incluye el desarrollo de políticas públicas con un enfoque integral y visión de Estado, a fin de garantizar su bienestar, seguridad y paz social, velando porque el desarrollo económico llegue a todos con equidad y, sobre todo, ofreciendo a los sectores más vulnerables las condiciones adecuadas para que se incorporen al progreso que vive el país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...
La Gaceta