viernes, mayo 9, 2025

Mandatario inaugura 58 período de sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Panamá vive una democracia en la que se respetan los derechos humanos, la libertad de expresión, la transparencia y el diálogo honesto con los diversos actores de la sociedad, lo que genera un clima de paz social para mantener el crecimiento estable de la economía.

Así lo expresó este lunes el presidente de la República, Juan Carlos Varela, durante la inauguración del 58 período de sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que se celebra por segunda vez en esta ciudad.

El Mandatario destacó que su Administración trabaja en la construcción de una democracia funcional, fortaleciendo las instituciones, con la adecuación de la legislación, la creación y renovación e implementación de políticas públicas que faciliten el cumplimiento el acceso de la población al ejercicio y protección de sus derechos.

“Nuestro país, como Estado parte de las Naciones Unidas y de la Organización de los Estados Americanos, se une al esfuerzo de la comunidad internacional para definir políticas, estrategias y programas dirigidos a la promoción de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales que busquen la prosperidad y desarrollo de la población”, manifestó el Gobernante.

Indicó que Panamá ha cumplido con las sentencias emitidas por la Corte y, como Estado responsable, en algunos casos ha alcanzado acuerdo de solución amistosa. También trabaja en las mejoras recomendadas al país por los miembros de la CIDH y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos a sus instituciones.

Afirmó que la República de Panamá impulsa una política exterior comprometida con la promoción, la defensa y protección de los derechos humanos. Asumimos con responsabilidad el cumplimiento de las decisiones emitidas por los órganos internacionales y regionales de protección de derechos humanos.

“En el día hoy he venido a renovar el compromiso de Panamá con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos que, desde su creación en 1948, ha contribuido a la maduración y perfeccionamiento de las democracias de nuestro continente”, expresó el Jefe de Estado.

Detalló que el compromiso del Gobierno con el respeto de los derechos humanos de los panameños incluye el desarrollo de políticas públicas con un enfoque integral y visión de Estado, a fin de garantizar su bienestar, seguridad y paz social, velando porque el desarrollo económico llegue a todos con equidad y, sobre todo, ofreciendo a los sectores más vulnerables las condiciones adecuadas para que se incorporen al progreso que vive el país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta