lunes, mayo 5, 2025

Magistrados siguen haciéndole los mandados a Varela

Más Leídos

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

“Integrantes de la Corte Suprema, ya parecen más, ser parte de la oficina de crisis de la Presidencia”.

 “La institución debe llamarse ahora, Corte Suprema de Injusticia”.

 No es casualidad, el hecho de que cuando se agravan los problemas de opinión pública del presidente Varela y de su gobierno, la Corte Suprema de Injusticia, saque un pronunciamiento referente al ex presidente Martinelli.  La realidad es que los Magistrados, siguen haciéndole los mandados a Varela.

El último ejemplo de las toallas que intentan tirarle los Magistrados de la Corte Suprema de Injusticia al Presidente, lo vemos en el reciente anuncio de la solicitud de levantamiento del fuero electoral. Ellos, piensan que esto hará que el pueblo olvide su indignación, ante el hecho de que Varela llamara cobardes los panameños, porque le molestan las duras críticas que le hacen, por su inconsulta decisión de meter a Panamá en la coalición para combatir al llamado Estado Islámico.

Igual ocurre, cada vez que se agudizan los reclamos de los panameños, ante los altísimos niveles de inseguridad, el creciente desempleo, los altos precios de los productos de la canasta básica y las graves deficiencias en los servicios de salud, transporte y agua, entre otros.  La Corte Suprema de Injusticia, ya parece más, ser parte de la oficina de crisis de la Presidencia, que la institución llamada a garantizar el respeto a la ley, la constitución y los convenios internacionales suscritos por Panamá, en materia de protección a los derechos humanos.

Por un lado, los Magistrados se quejan de una supuesta falta de recursos, cada vez que se les cuestiona la injustificable mora judicial. Pero por el otro, malgastan los recursos a su disposición en absurdos procesos políticos que buscan satisfacer la sed de venganza del presidente Varela o para intentar absurdamente salvarle la cara a su gobierno, cada vez que su inacción o sus decisiones arbitrarias le generen crisis en la opinión pública.

LUIS EDUARDO CAMACHO

Secretario de Comunicación del Partido Cambio Democrático

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...
La Gaceta