jueves, marzo 27, 2025

Magistrado Juncá reitera que hoy vence el plazo para entrega de informes de ingresos y gastos

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Hoy 20 de mayo de 2019, vence el plazo para que todos los candidatos electos y no electos que participaron en las Elecciones Generales de 2019 entreguen su informe de ingresos y gastos ante las autoridades electorales, y así fue reiterado por el magistrado Alfredo Juncá a través de su cuenta oficial de Twitter.

Según lo dispuesto por la institución electoral, todos los candidatos que participaron en las pasadas Elecciones Generales tienen hasta el lunes 20 de mayo de 2019 para presentar por separado sus informes de ingresos y gastos del financiamiento privado y público (aportes del partido político a la candidatura) de su campaña. De no hacerlo, el Tribunal Electoral (TE) procederá con la sanción contemplada en el artículo 215 del Código Electoral.

Este artículo señala que la no presentación del informe de ingresos y gastos de campaña se sancionará con una multa de tres mil balboas (B/ 3,000.00) y el exceso en el tope de estos, con el equivalente al doble de la diferencia de la suma excedida.

Se esperan 4,495 informes

El director de Fiscalización del Financiamiento Político, Jean Carlo Del Cid, indicó que se esperan aproximadamente 4,495 informes de ingresos y gastos de campaña de los candidatos a diferentes cargos de elección popular.

Los informes tienen como hora límite las 7:00 p.m. y pueden ser entregados en la Dirección de Fiscalización del Financiamiento Político, en las sedes regionales o distritales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta