jueves, julio 3, 2025

Magistrado Juncá: “el TE está preparado para la realización de comicios parciales”

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El magistrado del Tribunal Electoral Alfredo Juncá, manifestó que el Tribunal Electoral se encuentra preparado para la realización de comicios parciales, en el evento que la Asamblea Nacional apruebe modificar el Código Electoral y se permita la elección de diputados suplentes, para aquellos diputados principales que por caso fortuito o fuerza mayor, no tienen suplente del cargo en el periodo constitucional para el que fueron electos.

La posibilidad de celebrar estos comicios parciales quedó abierta, luego de que la diputada perredista Zulay Rodríguez, presentara un anteproyecto de Ley que permita convocar la elección de diputados suplentes en los casos en que un principal no lo tenga, dado que existen varios diputados se encuentran en ésta condición, entre ellos Mayín Correa y José Herrera; del partido Cambio Democrático (CD) y Bernardino González; del partido Panameñista, y el diputado independiente Raúl Fernández.

El anteproyecto que se ha tildado por algunos juristas como inconstitucional, de convertirse en Ley de la República deberá cumplirse, dado que un acto es inconstitucional hasta que la Corte Suprema de Justicia así lo determine.

“Los diputados son los encargados de legislar, lo que les puedo dar por sentado es que la ley está para cumplirse, si existe una ley que va a requerir que se hagan elecciones hoy, el Tribunal Electoral estará preparado para realizarlas, si no existe una ley no se pueden realizar”, precisó Juncá.

Una eventual celebración de elecciones, podría llevar al expresidente Ricardo Martinelli a la Asamblea Nacional, como suplente de la diputada Mayín Correa, quien ya ha manifestado su interés en que Martinelli sea su compañero en el parlamento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta