jueves, julio 3, 2025

Macri resalta el apoyo que dio el G7 a su Gobierno

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El presidente argentino, Mauricio Macri, destacó hoy (11.06.2018) el aval que las principales potencias del mundo dieron a su Gobierno durante su participación en la cumbre de los siete países más industrializados (G7) en Canadá.

«Volví a sentir el apoyo de los principales países del mundo», dijo Macri al visitar una planta industrial situada en la localidad bonaerense de Malvinas Argentinas, en los suburbios de Buenos Aires. El mandatario fue invitado por el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, al encuentro del G7 porque Argentina preside este año el Grupo de los Veinte (G20), integrado por las 20 mayores economías desarrolladas y emergentes del mundo.

En la cumbre del G7 Macri también logró el respaldo de Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), dos días después de que el organismo acordara entregarle un crédito de 50.000 millones de dólares al país sudamericano. «El Fondo nunca dio semejante apoyo como el que le dio a los argentinos», resaltó Macri.

Argentina recurrió a principios de mayo al FMI para solicitar un auxilio financiero en medio de una fuerte crisis cambiaria que provocó una depreciación del peso argentino frente al dólar. (dpa)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta