sábado, abril 1, 2023

Luis Ramón Fábrega es el nuevo Presidente de la CSJ

Más Leídos

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

El magistrado de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral, Luis Ramón Fábrega, fue elegido como nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia de Panamá (CSJ), para el bienio 2020-2021, indicó en conferencia de prensa la secretaría General de esta Corporación de Justicia, Yanixa Yuen, realizada en el Palacio de Justicia Gil Ponce, la noche de este jueves, 2 de enero de 2020.

El magistrado Fábrega Sánchez también presidirá la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral, y la Sala Cuarta de Negocios Generales.

Durante su gestión lo acompañarán, en la Junta Directiva, las magistradas Angela Russo de Cedeño, como vicepresidenta y magistrada presidenta de la Sala Primera de lo Civil, y la magistrada María Eugenia López Arias, como presidenta de la Sala Segunda de lo Penal.

Fábrega fue juramentado por el magistrado Hernán De León, designado por el Pleno como presidente encargado. Posteriormente, correspondió al nuevo dignatario de la CSJ juramentar a su nueva Junta Directiva.

Al hacer uso de la palabra, el magistrado Fábrega Sánchez señaló que:  “la presencia de todos los magistrados de la CSJ en este acto es un mensaje importante que le queremos dar a la ciudadanía; estamos todos conscientes y con la mayor voluntad de trabajar conjuntamente y aunar todos los esfuerzos para ofrecer un mejor servicio, y también lograr mejorar la imagen de la administración de justicia en Panamá”.

Con la incorporación de los nuevos magistrados, el Pleno de la CSJ está integrado por los magistrados Luis Ramón Fábrega Sánchez, Carlos Vásquez, Cecilio Cedalise, de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo; José E. Ayú Prado Canals, María Eugenia López, Maribel Cornejo, de la Sala Segunda de lo Penal; y Olmedo Arrocha Osorio, Hernán Antonio De León Batista y Angela Russo de Cedeño, de la Sala Primera de lo Civil.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

Primarias de CD definirán el rumbo de las alianzas electorales en los partidos de oposición

La oposición política partidista se presentará en las elecciones de 2024 con al menos 7 colectivos, que hoy tienen en: Rómulo Roux, Ricardo Martinelli,...
La Gaceta