domingo, junio 15, 2025

Luis Enrique Martinelli Linares es extraditado a Estados Unidos

Más Leídos

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...

CR7 le gana la partida a Lamine Yamal; Portugal conquista la UEFA Nations League

Cristiano Ronaldo volvió a ser decisivo en una gran final internacional. Portugal se coronó campeón de la UEFA Nations League tras vencer a España...

Luis Enrique Martinelli Linares, hijo del expresidente Ricardo Martinelli, fue extraditado hoy (15.11.2021) desde Guatemala, donde se mantenía detenido desde el 6 de julio 2020, a Estados Unidos, en donde enfrentará cargos relacionados al caso Odebrecht.
El jet privado Gulfstream G550 de matrícula N616RK, con destino a Nueva York, fue el encargado de llevar desde Ciudad de Guatemala al hijo del exmandatario.


Según la información conocida, Martnelli Linares enfrenta, entre otras, una acusación por lavado de dinero, al igual que su hermano Ricardo Martinelli Linares, quien podría ser extraditado la semana próxima.

Se conoció que Luis Enrique Martinelli Linares fue sometido previamente a una prueba de detección para COVID-19 antes de ser llevado a Estados Unidos, aunque ya cuenta el esquema de vacunación completo.

Durante la tarde hoy, tambien se conoció que James G. McGovern, es el nuevo abogado de Luis Enrique Martinelli Linares en Nueva York, y es socio de la firma Hogan Lovells, que tiene entre sus clientes al Estado panameño.

Según el sitio web de Hogan Lovells, McGovern tiene 25 años de experiencia en tribunales federales y estatales, tanto en Nueva York como en Washington, DC, y ha defendido a corporaciones y a sus ejecutivos en investigaciones criminales y civiles iniciadas por el Departamento de Justicia (DOJ), la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), la Oficina de Fraudes Graves del Reino Unido, la Oficina del Fiscal General de Nueva York, la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Nueva York y el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...

CR7 le gana la partida a Lamine Yamal; Portugal conquista la UEFA Nations League

Cristiano Ronaldo volvió a ser decisivo en una gran final internacional. Portugal se coronó campeón de la UEFA Nations League tras vencer a España...

Ruptura entre Trump y Musk: de aliados estratégicos a enemigos públicos

La relación entre Donald Trump y Elon Musk, que pasó de una alianza estratégica durante la campaña presidencial de 2024 a una abierta enemistad...
La Gaceta