miércoles, marzo 26, 2025

Lufthansa supera a Ryanair como mayor aerolínea europea

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

La aerolínea alemana Lufthansa recuperó este año su condición de primer grupo de Europa en número de pasajeros, tras superar a la línea aérea irlandesa de bajo coste Ryanair, que el año pasado le había arrebatado el liderazgo, según los datos publicados este miércoles (10.01.2018) por la compañía germana.

Las aerolíneas de Lufthansa transportaron en 2017 un total de 130 millones de viajeros, un 18,6 por ciento más que el año anterior, mientras que Ryanair anunció el pasado 3 de enero que transportó a 129 millones de pasajeros el pasado año, un 10 por ciento más.

El grupo alemán -que integra a Lufthansa, Swiss, Austrian Airlines y las aerolíneas de bajo coste Eurowings y Brussel Airlines- se ha visto beneficiado por la quiebra de la también alemana Air Berlin el pasado agosto, que le hizo incrementar la demanda de sus vuelos, especialmente los de bajo precio.

Desde la pasada primavera, Eurowings y Austrian Airlines se aprovecharon de la debilidad de Air Berlin, a la que la primera alquiló además varios aviones para potenciar su oferta.

Ryanair adelantó en 2016 por primera vez a Lufthansa en número de pasajeros al transportar ese año 117 millones de clientes frente a los 109,67 millones que viajaron con el grupo alemán.

Lufthansa anunció que con las cifras de pasajeros de 2017, alcanzó un máximo histórico, y que la ocupación de sus 1,1 millones de vuelos se incrementó en un 1,8 por ciento hasta el 80,9 por ciento, lo que supuso también un nuevo récord.

El pasado diciembre el grupo transportó a 9,3 millones de viajeros, un 19,9 por ciento más que en el mismo mes del año anterior, sus ventas crecieron un 15,9 por ciento y la ocupación por asiento creció un 1,1 por ciento y se situó en un 78,9 por ciento.

En el conjunto de 2017 el transporte de carga creció un 3,3 por ciento y las ventas un 7,4 por ciento, lo que representa un aumento del factor de carga del 2,7 por ciento. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta