viernes, abril 25, 2025

LTE-A despegó en cinco países latinoamericanos durante 2018

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Entre enero y diciembre de 2018 se desplegaron nuevas redes LTE-Avanzado (LTE-A) en cinco países de América Latina y el Caribe hispanoparlante, como producto de nuevas asignaciones de espectro e inversiones de los operadores para continuar con la evolución de las redes 4G.

Como resultado, ahora existen redes LTE-A disponibles en 13 de 19 países de la región, de acuerdo con un relevamiento de 5G Americas basado en información publicada por los organismos reguladores y operadores de telecomunicaciones. Esta información se presenta como un conteo ilustrativo para dar seguimiento al desarrollo de LTE en la región.

LTE-A es una evolución de la tecnología de cuarta generación (4G) LTE. Definida en las especificaciones del Release 10 del 3GPP en adelante, permite ofrecer velocidades de descarga pico teóricas que sobrepasan 1 Gbps, y habilita a un uso más eficiente del espectro radioeléctrico, gracias a la técnica de agregación de portadoras (carrier aggregation, CA), entre otras ventajas.

Al cierre de 2017, solo 8 de 19 países contaban con al menos un despliegue comercial de LTE-A. Durante 2018 se desplegaron nuevas redes con esta tecnología por primera vez en Colombia, Costa Rica, Guatemala, México y Panamá. De los países en los que se desplegaron redes LTE-A, tres de ellos — Costa Rica, México y Panamá— han licenciado nuevo espectro entre 2017 y 2018, lo que da cuenta de la importancia de asignar este recurso para permitir el desarrollo tecnológico.

De acuerdo con la información a disposición de 5G Americas, en promedio los despliegues comerciales LTE-A han ocurrido en promedio 46 meses después del inicio de operaciones de las redes LTE, es decir, luego de casi cuatro años.

Hasta 2018 aún existían seis países en donde no se han desplegado redes LTE-A: Bolivia, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Paraguay y Venezuela. El relevamiento indica que la mayoría de las redes LTE en la región fueron lanzadas entre los años 2012 y 2014 y la mayoría de los inicios de operaciones LTE-A han ocurrido entre 2016 y 2018.

Es importante que las administraciones nacionales pongan a disposición de los operadores espectro disponible en bandas como 700 MHz, 1,9 GHz, 1,7/2,1 GHz (conocida como AWS) y 2,5 GHz, por ser bandas que ya cuentan con ecosistemas de tecnología y que han promovido el desarrollo de conectividad 4G en varios mercados de la región.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta