Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar la declaración “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, documento que rechaza el reciente memorándum de entendimiento entre Panamá y EE.UU.
En entrevista con Radio Panamá, Lombana señaló que la conversación telefónica no fue ofensiva, pero sí reveló que “los funcionarios estadounidenses no estaban contentos” con su pronunciamiento. “Fue una llamada respetuosa, pero el desagrado era evidente”, expresó.
El ex candidato presidencial reiteró que su visa estadounidense sigue vigente y defendió su posición como “nacionalista, pro-país y pro-legalista”. Aunque valoró la relación estratégica con Estados Unidos, afirmó que “no tiene por qué pisotearnos ni trapear el piso mundial con el nombre de Panamá”.
Según Lombana, el memorándum suscrito vulnera tanto el Tratado de Neutralidad del Canal como la Constitución y la legislación panameña, señalando a la Corte Suprema de Justicia para que “se ponga los pantalones largos”.
Lombana reveló que otros dirigentes, como Rómulo Roux, fueron invitados a adherirse, pero decidieron no hacerlo.
Hasta el momento, la Embajada de Estados Unidos no ha emitido una reacción oficial sobre las declaraciones del dirigente de MOCA.