martes, julio 1, 2025

Lo que dejó el debate del quinto bloque de las reformas

Más Leídos

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Varios han sido las propuestas de modificación al Proyecto de Ley 292 que modifica artículos a la ley electoral por parte de los diputados, anexando un total de 70 páginas al contenido discutido en la Comisión Nacional de Reformas Electorales.

Y es que la próxima semana se espera que culmine el periodo de exposiciones sobre el quinto bloque del Proyecto de Ley 292, donde se ha permitido dos vueltas de intervención a los oradores, y se procederá a los acuerdos en los temas para la aprobación en segundo debate del proyecto.

Temas como la transparencia, rendición de cuentas con los topes de financiamiento privado, público, publicidad de los donantes, además de la equidad de género, el sistema de votación o adjudicación de curules en circuitos plurinominales, y el periodo de las elecciones primarias, han sido los puntos más álgidos de la discusión.

Sobre el voto adelantado, se buscaría también que el servicio en la Fuerza Pública, el Cuerpo de Bomberos, el Sistema Nacional de Protección Civil, los delegados electorales, los servidores del Tribunal Electoral, la Fiscalía General Electoral y los miembros de las corporaciones electorales, voten de forma extemporánea para el cargo de presidente.

Incluso se aprobaría para las elecciones generales del 2019 un plan piloto con el voto adelantado que permitirá que los electores voten para todos los cargos, pero solo hasta la cantidad de electores que el TE determine en coordinación con el Consejo Nacional de los Partidos Políticos.

En el punto de las impugnaciones, se acordó que el fiscal general electoral o cualquier ciudadano o partido político legalmente constituido podrán impugnar el padrón electoral preliminar.

Sobre la publicación del padrón electoral preliminar, se faculta que el TE publicará y entregará una copia en medio digital, luego de resueltas definitivamente todas las reclamaciones e impugnaciones.

En cuanto a la restricción en los cargos, se propone mantener el periodo de seis meses, sin embargo un sector de los diputados apela a reducir aún más este tiempo.

Referente a la violación de este precepto, se agrega que el TE podrá iniciar a petición de partes el procedimiento para la inhabilitación de los ciudadanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...
La Gaceta