martes, junio 17, 2025

Llega primer grupo de médicos extranjeros para reforzar el sistema de salud frente a la COVID-19

Más Leídos

EE.UU. cancela visas a Martín Torrijos y Ricardo Lombana

Este lunes 16 de junio de 2025, los líderes políticos de oposición Martín Torrijos y Ricardo Lombana confirmaron que Estados Unidos les ha revocado...

Betserai Richards y MOCA conforman nueva bancada en la Asamblea Nacional

El diputado electo por libre postulación en el circuito 8‑6, Betserai Richards, anunció este domingo la creación de la bancada legislativa “Seguimos”, integrada junto...

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

La madrugada de hoy (24.12.2020) llegó al país el primer grupo de profesionales de la salud extranjeros, con un total de 220 especialistas procedentes de Cuba, según informó el Ministerio de Salud.

Según la información oficial, los profesionales estarán en el país por tres meses, aunque este periodo es prorrogable.

Se conoció, que los profesionales extranjeros conformarán 10 equipos integrados por médicos, enfermeras y asistentes, capacitados para hacer frente a desastres y graves epidemias, de modo que presten servicios en diferentes territorios y centros de atención de salud comunitaria y hospitalaria en el país.

Las Autoridades de Salud, hicieron un llamado a todos los especialistas y médicos generales del país que no están en el sistema a que presenten su hoja de vida y así puedan sumarse a la batalla contra la pandemia.

1 COMENTARIO

  1. Y llegan en el momento mas oportuno cuando el brote pandemico amenaza con repetir su letalidad y nada mejor que las brigadas cubanas para contenerlo por su larga experiencia en aplacar situaciones de desastres y graves epidemias. La inversion es lo de menos lo importante es salvar vidas humanas con sentido predictivo y esto es lo que ha fallado en muchos paises donde el covid se expande inconteniblemente. Claro, si no se esta preparado para combatir pandemias como esta, tampoco se puede improvisar por eso la gran cantidad de muertes porque la mayoria de medicos nacionales son especialistas en las ramas mas lucrativas y solo unos cuantos en infectologia, virologia, epidemiologia, terapia intensiva y clinica medica, de ahi que el contagio y su expansion haya cogido a los pueblos panamenos como en Pearl Harbor «con los pantalones abajo».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

EE.UU. cancela visas a Martín Torrijos y Ricardo Lombana

Este lunes 16 de junio de 2025, los líderes políticos de oposición Martín Torrijos y Ricardo Lombana confirmaron que Estados Unidos les ha revocado...

Betserai Richards y MOCA conforman nueva bancada en la Asamblea Nacional

El diputado electo por libre postulación en el circuito 8‑6, Betserai Richards, anunció este domingo la creación de la bancada legislativa “Seguimos”, integrada junto...

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...
La Gaceta