La carne de res, forma parte del acuerdo comercial suscrito en 2017, entre los dos gobiernos
En el día de hoy, hemos conocido que ha llegado al puerto de Shanghai, el envío comercial de productos de nuestro país a la República Popular China, este cargamento que está compuesto de carne de res panameña, forma parte del acuerdo que suscribieron los gobiernos de los dos países, una vez que se restablecieron las relaciones diplomáticas, hace poco más de dos años.
Esta es la segunda vez que enviamos productos a China y según palabras del anterior presidente de nuestro país Juan Carlos Varela, quién asistió a la salida de la carga «supone un paso histórico para Panamá», por el mercado potencial al que se dirige el producto y que puede significar la punta de lanza para que otros sectores panameños encuentren una puerta abierta a un inmenso mercado sin explotar.
Varela, que traspasó el cargo el pasado 1 de julio a Laurentino Cortizo, fue el consiguió establecer las relaciones diplomáticas con el gobierno chino en detrimento de Taiwan. Desde este momento la administración panameña se propuso aumentar de manera significativa las exportaciones a un mercado tan descomunal, y que en el año 2017, que se rubricó el acuerdo, según los datos oficiales disponibles las exportaciones superaron los 42 millones de dólares.
La Autoridad de Aduanas China, autorizó en el pasado mes de abril a varias compañías de nuestro país, exportar carne de res, cobia y piña. Hemos conocido también que en próximas fechas darán el visto bueno para exportar pollo, cerdo, lácteos, camarones y otras variedades de productos que en estos momentos se está estudiando su incorporación al portfolio de país proveedor.
Estos acuerdos suponen un espaldarazo al Agro, ya que es una salida de nuestros productos a un mercado tan inmenso que puede ser el espaldarazo a la imagen y calidad de los productos Panameños.