domingo, julio 6, 2025

Llega a Panamá embarque con más de 40 mil dosis de la vacuna de Pfizer

Más Leídos

Ministro Navarro: Sin Martinelli no habría Mulino

El actual ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, expresó su respaldo al presidente José Raúl Mulino y al expresidente Ricardo Martinelli, en declaraciones dadas...

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El decimoséptimo lote de vacunas de la farmacéutica Pfizer arribó este martes 1 de junio, a las 11:30 de la mañana, a la Terminal de Carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen, con 40,950 dosis que serán utilizadas para reforzar el plan de vacunación contemplado en la Operación PanaVaC-19.

Este nuevo embarque de vacunas, que fue recibido por la gobernadora de la provincia de Panamá, Carla García, será destinado a los circuitos 3-1 y 3-2, en la provincia de Colón, para continuar con el plan de vacunación contra la COVID-19 y para reforzar segundas dosis en varios puntos del país.

Hasta ayer lunes, el Programa Ampliado de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa) reportó que en Panamá ya se han aplicado 1,071,998 dosis contra la COVID-19 en todo el país.

La Estrategia Continua de Vacunación en los diferentes circuitos a nivel nacional seguirá con el uso de vacunas Pfizer, mientras que en los auto-rápidos se estará aplicando, de manera voluntaria, la vacuna de AstraZeneca, con la finalidad de inmunizar a la mayor cantidad de población y así poder combatir el virus.

El 19 de mayo, se habilitó el auto-rápido en Veraguas; el 24 de mayo, en Chiriquí; el 25 de mayo, en Azuero; el 26 de mayo, en Coclé; el 31 de mayo, en La Chorrera y Colón. Todos estos auto-rápidos son adicionales al establecido en el Rommel Fernández, en la ciudad de Panamá.

Mañana miércoles, se inicia la aplicación de la vacuna de Pfizer en el circuito 3-1 (provincia de Colón), donde se espera inmunizar a más de 34 mil personas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Ministro Navarro: Sin Martinelli no habría Mulino

El actual ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, expresó su respaldo al presidente José Raúl Mulino y al expresidente Ricardo Martinelli, en declaraciones dadas...

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...
La Gaceta