miércoles, mayo 7, 2025

Llega a Panamá embarque con más de 40 mil dosis de la vacuna de Pfizer

Más Leídos

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

El decimoséptimo lote de vacunas de la farmacéutica Pfizer arribó este martes 1 de junio, a las 11:30 de la mañana, a la Terminal de Carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen, con 40,950 dosis que serán utilizadas para reforzar el plan de vacunación contemplado en la Operación PanaVaC-19.

Este nuevo embarque de vacunas, que fue recibido por la gobernadora de la provincia de Panamá, Carla García, será destinado a los circuitos 3-1 y 3-2, en la provincia de Colón, para continuar con el plan de vacunación contra la COVID-19 y para reforzar segundas dosis en varios puntos del país.

Hasta ayer lunes, el Programa Ampliado de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa) reportó que en Panamá ya se han aplicado 1,071,998 dosis contra la COVID-19 en todo el país.

La Estrategia Continua de Vacunación en los diferentes circuitos a nivel nacional seguirá con el uso de vacunas Pfizer, mientras que en los auto-rápidos se estará aplicando, de manera voluntaria, la vacuna de AstraZeneca, con la finalidad de inmunizar a la mayor cantidad de población y así poder combatir el virus.

El 19 de mayo, se habilitó el auto-rápido en Veraguas; el 24 de mayo, en Chiriquí; el 25 de mayo, en Azuero; el 26 de mayo, en Coclé; el 31 de mayo, en La Chorrera y Colón. Todos estos auto-rápidos son adicionales al establecido en el Rommel Fernández, en la ciudad de Panamá.

Mañana miércoles, se inicia la aplicación de la vacuna de Pfizer en el circuito 3-1 (provincia de Colón), donde se espera inmunizar a más de 34 mil personas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...
La Gaceta