domingo, enero 26, 2025

Listos los últimos 16 del Mundial: Europa y América dominan

Más Leídos

Presidente Mulino inicia agenda en el Foro Económico Mundial en Davos

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este martes a Davos, Suiza, acompañado de la Primera Dama, Maricel Cohen de...

Trump asume como presidente de EE.UU. y dice que recuperará el Canal de Panamá

En su discurso de toma de posesión como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump reiteró este lunes 20 de enero su intención de...

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Tras los partidos del Grupo H y el avance de Colombia y Japón a los octavos de final de la Copa del Mundo, se definieron los 16 equipos que pasan a la siguiente fase.

Los 16 clasificados a los octavos de final del Mundial de fútbol de Rusia quedaron definidos hoy (28.06.2018) con la conclusión del Grupo H y el avance de Colombia y Japón a la fase eliminatoria. Los dos encuentros del Grupo G fueron parte de una zona casi sin misterio. Bélgica e Inglaterra ya estaban clasificados, la segunda jornada de cotejos decidió únicamente el orden de los puestos.

De los 16 seleccionados clasificados, diez son europeos, cuatro sudamericanos, uno norteamericano y el otro asiático. Por primera vez desde que se introdujo la fase de octavos de final en México 1986, no hay ningún país africano en la fase eliminatoria.

Por el Grupo A avanzaron Uruguay y Rusia; por el B lo hicieron España y Portugal; por el C Francia y Dinamarca; por el D Croacia y Argentina; por el E Brasil y Suiza; por el F Suecia y México, por el Grupo G Inglaterra y Bélgica; y por el H Colombia y Japón.

La fase de octavos se abre el sábado con el duelo entre Francia y Argentina en Kazán y continúa ese mismo día con el choque entre Uruguay y Portugal en Sochi.

El domingo, España se mide contra Rusia en el estadio Luzhniki de Moscú y Croacia con Dinamarca en Niznhi Nóvgorod. El lunes, Brasil se enfrenta a México en Samara, y Bélgica choca ante Japón en Rostov del Don. El martes, por último, Suiza y Suecia se encuentran en San Petersburgo; e Inglaterra se mide con Colombia en el estadio Spartak de Moscú.

RRR (Dpa, marca.com)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Mulino inicia agenda en el Foro Económico Mundial en Davos

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este martes a Davos, Suiza, acompañado de la Primera Dama, Maricel Cohen de...

Trump asume como presidente de EE.UU. y dice que recuperará el Canal de Panamá

En su discurso de toma de posesión como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump reiteró este lunes 20 de enero su intención de...

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...
La Gaceta