martes, septiembre 26, 2023

Líderes en competitividad de América se reunirán en Panamá en 2018

Más Leídos

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Panameñismo ratifica la alianza con Cambio Democrático

En una concurrida convención nacional celebrada este domingo 24 de septiembre, el Partido Panameñista confirmó su alianza con el partido Cambio Democrático y respaldó...

Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula de Ricardo Martinelli

En un emotivo directorio del partido Realizando Metas, realizado este domingo (24.09.2023), se anunció que Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula...

Presidente Cortizo se reúne con líderes de la Comunidad Judía de Panamá

Los líderes de la comunidad judía de Panamá realizaron una visita de cortesía al presidente Laurentino Cortizo, con motivo de Rosh Hashaná, el Año...

Panamá será sede en 2018 de la reunión del Grupo de Expertos de Competitividad Subnacional, adscrito a la Red Interamericana de Competitividad (RIAC), a fin de compartir experiencias de buenas prácticas y encontrar soluciones a los desafíos del sector.

Así lo anunció Miguel Ángel Esbrí, secretario de Competitividad y Logística del Gobierno de Panamá, quien participa en el X Foro de Competitividad de las Américas en la ciudad de México y que reúne a más de mil empresarios, funcionarios y líderes de toda América.

Este miércoles, Esbrí expuso sobre las ventajas y oportunidades que tiene Panamá para la inversión nacional y extranjera, un país con sólido crecimiento que lo sitúa como una de las economías  más importantes de Latinoamérica.

Manifestó que este 2017 el comercio, la logística y, en especial, la construcción, son sectores importantes de la economía de Panamá que presentan índices en aumento, lo que demuestra la sólida alianza público-privada en la gestión para fortalecer la competitividad del país.

Indicó que desde hace tres años el Gobierno impulsa proyectos para que estos números sigan creciendo, consolidándose y más panameños se vean beneficiados. Además, señaló que se destinan todos los recursos en la  formación técnica y profesional para que exista más mano de obra calificada y la mejora en los procesos gubernamentales.

“El Gobierno está adecuando los procesos y empleando todos los mecanismos para facilitar los trámites y ser más competitivo.  Existe una relación directa entre la mejora de los procesos para disminuir los tiempos y la inversión directa local e internacional. Para el Gobierno un tema prioritario es la optimización de la Ventanilla Única de Construcción en la cual están integradas 18 entidades del Estado y la empresa privada”, afirmó.

Esbrí compartió el modelo de éxito la ha posicionado a Panamá en los primeros lugares de los índices que miden la competitividad global y destacó que el Índice de Competitividad Global 2016-2017 (IGC) que evaluó 138 economías, sitúa a Panamá dentro de las 50 más competitivas del mundo, y segundo lugar en América Latina.

La RIAC es una iniciativa que genera y fortalece vínculos entre los máximos responsables de promover mayores niveles de competitividad, productividad e innovación en las Américas.

El X Foro de Competitividad de las Américas fue inaugurado por Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), quien destacó la importancia debe invertir en la educación para potenciar el talento humano.

«Les digo a ustedes, los tomadores de decisiones en innovación y emprendimiento, que tenemos que recordar la importancia de las reformas estructurales”, esa importante misión de invertir en educación para mejorar las habilidades de las personas para así alcanzar el tipo de perfil del talento que requiere el mercado global, puntualizó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Panameñismo ratifica la alianza con Cambio Democrático

En una concurrida convención nacional celebrada este domingo 24 de septiembre, el Partido Panameñista confirmó su alianza con el partido Cambio Democrático y respaldó...

Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula de Ricardo Martinelli

En un emotivo directorio del partido Realizando Metas, realizado este domingo (24.09.2023), se anunció que Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula...

Presidente Cortizo se reúne con líderes de la Comunidad Judía de Panamá

Los líderes de la comunidad judía de Panamá realizaron una visita de cortesía al presidente Laurentino Cortizo, con motivo de Rosh Hashaná, el Año...

José Blandón podría reemplazar a Rómulo Roux

Parece que la celebración de la alianza entre Cambio Democrático y el Panameñismo no duró mucho. Un hecho ocurrido apenas tres días después del...
La Gaceta