lunes, enero 20, 2025

Licitan primera urbanización para comarca Guna Yala

Más Leídos

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) realizó la licitación por mejor valor para la construcción del primer proyecto urbanístico destinado para familias de la comarca Guna Yala, que contempla la construcción de 300 viviendas.

Urbanización Nuevo Cartí es una obra de interés social que abarca soluciones habitacionales de dos recámaras, sala, comedor, cocina, baño higiénico y lavandería.

La apertura de sobres para el suministro de materiales, mano de obra, equipo y administración para la edificación de estas casas estuvo a cargo del jefe de Compras de la entidad, Carlos Schmidt.

Las compañías interesadas en la construcción de Urbanización Nuevo Cartí son Ingeniería HOS, S.A. y Consorcio Proyectos Miviot, las cuales deberán esperar la respuesta de la Comisión Evaluadora, que tendrá un período de 10 días hábiles para desarrollar las labores de verificación de documentos.

Por su parte, el arquitecto César Echeverría, director de Ingeniería y Arquitectura de la institución, mencionó que la obra contempla además, la construcción de una calle de acceso desde la vía principal, la Casa del Congreso, la Casa de la Chicha y se dispondrán de lotes para un centro religioso católico, área recreativa, de comercio y deportivo.

La iniciativa, que contará con planta de tratamiento, energía eléctrica y agua potable, tiene un precio de referencia de 9 millones 40 mil balboas, con el cual se busca brindar respuestas integrales a más de mil 450 personas, entre niños y adultos, que por años han vivido en condiciones no aptas en la comarca de Guna Yala.

Este proyecto impactará a más de 1,000 personas.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...
La Gaceta