miércoles, marzo 26, 2025

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley que busca autorizar a la Casa Blanca a negociar la compra del Canal de Panamá. La iniciativa, denominada “Ley de la Recompra del Canal de Panamá”, establece un marco para que el presidente estadounidense inicie conversaciones con el Gobierno panameño en un plazo de 180 días desde la promulgación de la ley.

El proyecto legislativo fue impulsado por el congresista Dusty Johnson y cuenta con el respaldo de 15 coautores. Según el texto, el objetivo es recuperar el control de esta estratégica infraestructura, que fue transferida a Panamá en 1999, cumpliendo con los tratados Torrijos-Carter firmados en 1977.

Trump dijo que no descarta la fuerza militar

El presidente electo, Donald Trump, ha insistido recientemente en la necesidad de recuperar el canal, calificándolo como un activo estratégico de seguridad nacional. En una rueda de prensa este martes, Trump aseguró que no descartará “ninguna opción”, incluyendo el uso de la fuerza militar, para garantizar el control estadounidense del canal.

“El Canal de Panamá es vital para nuestro país. Está siendo operado por China. Se lo entregamos a Panamá, no a China, y han abusado de ese regalo. Nunca debió haberse tomado esa decisión”, afirmó Trump, refiriéndose a la concesión otorgada a una empresa china para la administración de algunos puertos en las inmediaciones del canal.

Mulino:“El Canal es y seguirá siendo panameño”

Durante  la conmemoración de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964, realizada frente al monumento “La Llama Eterna”, ubicado en el Centro de Capacitación Ascanio Arosemena, el presidente José Raúl Mulino, reafirmó la posición de Panamá frente a las intenciones del presidente electo estadounidense.

“Siento un profundo orgullo, como panameño y presidente de la República, al estar aquí hoy conmemorando una gesta que está indeleble en nuestras mentes, en nuestro corazón y en nuestra historia. Gracias a lo que aquí empezó, tenemos un Canal panameño, una soberanía completa a nivel nacional, que así se mantendrá, así se tenga que luchar para seguir manteniendo el Canal y la plena soberanía”, expresó Mulino.

El mandatario reiteró enfáticamente: “Nada ni nadie puede intentar mermar esa realidad política de Panamá. Hoy frente al mundo, Panamá es soberana cien por ciento en su territorio, y el Canal es y seguirá siendo panameño”.

La declaración, realizada frente a familiares de los mártires de 1964 y grupos patrióticos, subraya la postura inquebrantable del presidente ante cualquier intento de revertir su conquista histórica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta