jueves, julio 3, 2025

Laurentino Cortizo promete crear el Ministerio de la Mujer

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

Laurentino “Nito” Cortizo, candidato presidencial de la alianza “Uniendo Fuerzas” se comprometió a crear un nuevo Ministerio de la Mujer, para atender todos los temas relacionados con la participación política, el empoderamiento y la equidad económica, de alcanzar la Presidencia de la República.

Cortizo, manifestó que la propuesta viene dada por la importancia que tiene la participación femenina en la fuerza laboral y su impacto en el desarrollo económico del país.

«Las mujeres tienen dificultad para que le cuiden sus niños, se les hace difícil el acceso al crédito y según el Banco de Desarrollo de América Latina solo 4 de 10 trabajadores son mujeres. Todo esto se traduce en una pobre  situación familiar y una menor educación formal», señaló Cortizo.

De acuerdo con el candidato presidencial de los partidos PRD y Molirena, si las mujeres participaran en el mercado laboral al mismo nivel que los hombres, el Producto Interno Bruto del país crecería un 21%. «La equidad de género y el respeto a las mujeres es un derecho no una concesión», sostuvo.

Cortizo manifestó que cuando las mujeres desarrollan su potencial en el mercado laboral, los resultados indican que hay beneficios económicos y sociales considerables para las familias y el país y desde el 2010 el crecimiento en los ingresos de mujeres de América Latina contribuyó a reducir en un 30% la pobreza extrema.

«Las mujeres invierten más en alimentos, atención de la salud y educación para sus hijos que sus pares masculinos y eso es una realidad en Panamá y en el resto del mundo», destacó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta