jueves, marzo 27, 2025

Laurentino Cortizo asume como Presidente de la República de Panamá

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Laurentino “Nito” Cortizo, se convirtió en la tarde de hoy, en el Presidente Constitucional No. 51 de la República de Panamá, al ser juramentado y tomar posesión del cargo, en el Centro de Convencionales Atlapa, ante mandatarios internacionales, autoridades locales y seguidores.

Cortizo, recibió de manos del nuevo presidente de la Asamblea, su copartidario Marcos Castillero, la banda presidencial, antes de dirigirse al país con un discurso esperanzador.

Un compromiso con la Justicia y el Estado de Derecho

“No habrán intocables… ni aunque sean Ministros… Diputados… grandes empresarios… ¡Y empezando por el propio Presidente!”, expresó Cortizo, al referirse a la justiciar, “Panamá exige restaurar una justicia eficaz”, precizó.

“A mí no me eligieron Fiscal… ni Procurador… Juez… ni Magistrado o Contralor…
Por eso… les reitero a los Fiscales, Jueces y Magistrados… USTEDES se deben a la Patria y a su propia conciencia… no a presiones políticas… ni económicas… ¡Y menos a mí!”, enfatizó el nuevo presidente.

Cortizo espera transformar la educación

Cortizo también reiteró que la educación será la estrella de su gobierno, y manifesto que, “no hay tarea más noble, ni más importante, ni socialmente más urgente, que transformar la educación del país”.

El mandatario se comprometió a cumplir con el Compromiso Nacional por la Educación.
“Avanzaremos con la transformación de nuestro sistema educativo… para que enseñe a nuestros estudiantes a pensar… a trabajar en equipo… y a resolver problemas”, dijo.

Acciones prioritarias

Cortizo dejó claro cuales serían sus accciones prioritarias para sus primeros meses de gestión:

  • Durante su primer mes, el mandatario presentará la propuesta base para iniciar el debate del nuevo orden Constitucional.
  • Reformas a la Ley de Contrataciones Públicas.
  • Se presentará la Ley de Asociaciones Público-Privadas.
  • Gestión para el financiamiento para los pagos atrasados a proveedores y contratistas.
  • Se implementará el Programa “Austeridad con Eficiencia” … hacer más con menos, que incluye, entre otras medidas, reducir en un 50% los viajes y viáticos al exterior.
  • En los primeros tres meses… presentaremos la ley para la creación del Ministerio de Cultura.
  • Iniciará operaciones del Banco de Oportunidades, para el impulso del emprendimiento, especialmente para jóvenes y mujeres.
  • Lanzamiento del Plan Manos a la Obra, para la rehabilitación y mantenimiento de calles y carreteras, privilegiando empresas nacionales.
  • El plan de reactivación de la industria de la construcción mediante la exoneración del pago del impuesto de transferencia para el inventario actual de viviendas, entre otras medidas.
  • La extension del interés preferencial para viviendas hasta 180 mil balboas.
  • Ley del Leasing Inmobiliario, para facilitar la adquisición de viviendas a jóvenes panameños.

Cortizo anuncio la creación de la Unidad para la Competitividad de los Servicios Internacionales, quien coordinará todas las acciones para sacar y mantener a Panamá fuera de las listas y consolidarnos como el mejor centro de negocios, servicios y logística de América Latina.

Su legado

El Presidente Cortizo, culiminó su discurso señalando como quiere ser recordado luego de que termine su periodo el 30 de junio de 2024.

“Sólo quiero dejar un legado, no aspiro a más que haberle servido a mi Patria… con humildad con dignidad”, manifestó.

“Mi mayor satisfacción… al dejar la Presidencia… será caminar con mi frente en alto… sin sentir vergüenza… y seguir recibiendo el cariño que hoy me dan los panameños”.

“No es cómo llegué a la Presidencia, es cómo voy a salir”, señaló.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta