miércoles, abril 30, 2025

Las ventas online se disparan un 22% en EE.UU. durante el “Black Friday”

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Las ventas a través de internet se dispararon en Estados Unidos durante este último “Black Friday”, con un aumento del gasto de casi un 22% con respecto al año pasado, según cifras publicadas este sábado por Adobe Analytics.

La firma, que analiza transacciones en 80 de los 100 mayores minoristas online del país, informó de que los consumidores gastaron este viernes unos 9,000 millones de dólares en compras por internet.

Junto a los productos habitualmente populares en esta fecha como nuevas consolas de videojuegos, teléfonos móviles o televisores, este año muchos estadounidenses han adquirido bienes que tradicionalmente habrían comprado de forma tradicional como alimentos, alcohol o ropa, según Adobe Analytics.

Mientras, el tráfico físico en los establecimientos se desplomó con motivo de la pandemia del coronavirus más de un 52% con respecto al año pasado, a tenor de datos preliminares de Sensormatic Solutions publicados por el canal financiero CNBC.

El miedo a la enfermedad y las restricciones impuestas para combatirla hicieron que muchos estadounidenses optasen por hacer sus compras desde casa durante esta popular jornada de rebajas, que se celebra cada año un día después del festivo de Acción de Gracias y que con el tiempo se ha ido popularizando en muchos otros países.

Según Adobe Analytics, las cifras sitúan a este “Black Friday” como el segundo día en toda la historia en términos de gasto online en Estados Unidos, sólo superado por el “Cyber Monday” del pasado año, una fecha en la que los comerciantes lanzan promociones para aumentar sus ventas por internet.

Las previsiones de esta firma, sin embargo, apuntan a que espróximo “ciberlunes” batirá todos los récords, con un gasto de entre 10,800 y 12,700 millones de dólares, lo que sería un crecimiento de entre el 15 y el 35% con respecto al año pasado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta