jueves, marzo 30, 2023

Las últimas 72 horas de vértigo electoral en EE.UU.

Más Leídos

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

Discursos en cuatro ciudades en un día, lluvia de encuestas, aviones sin descanso, EE.UU. entra en sus últimas 72 horas de cara a las elecciones más importantes «de la historia», uno de los escasos puntos en los que coinciden el actual presidente, el republicano Donald Trump, y su rival demócrata, Joe Biden.

Apenas a tres días, los candidatos se centran en los estados clave, que serán los que determinen el resultado de la contienda el próximo martes.

Trump tiene previsto ofrecer cuatro mítines en Pensilvania, mientras que Biden se concentrará en Michigan.

Trump, sombrío

«Nuestro futuro está en juego (…) Si Biden gana, va a destruir nuestro país», afirmó el mandatario en el primero de los actos de la jornada en Newtown.

«Pensilvania es el estado que va a salvar el sueño americano», agregó en un discurso con un tono más grave de lo habitual.

Trump, de 74 años, dibujó un sombrío panorama con Biden en la Casa Blanca, al subrayar que buscará imponer un confinamiento nacional y convertirá a los estadounidenses «en prisioneros en su propia casa».

La campaña está marcada por la pandemia del coronavirus, que ha dejado ya casi 230,000 fallecidos y nueve millones de contagiados en el país, con un marcado contraste entre los dos aspirantes.

Mientras el país contiene el aliento ante la convocatoria electoral del martes, los contagios continuaron mostrando un preocupante rebote con 94,125 el viernes, lo que supone romper el récord de casos por segundo día consecutivo, y 919 nuevas muertes.

Biden, hastiado

Desde Flint, en Michigan, Biden, de 77 años, calificó de «desastre la gestión» de Trump con el coronavirus.

«Tenemos tres días para acabar con la presidencia de un hombre que ha sido incapaz de proteger a su gente. Estamos cansados del caos, los tuits, la ira, el odio, el fracaso y rehusar la toma de responsabilidad», dijo el exvicepresidente.

Junto a él, compareció el expresidente Barack Obama (2009-2017), quien se ha lanzado de lleno a la campaña de Biden al remarcar la gravedad de la situación.

«Trump se preocupa de alimentar su ego. Joe se preocupa de manteneros a nosotros y a nuestras familias seguros», afirmó Obama.

Las encuestas dan a Biden una ligera ventaja sobre Trump, pero en varios de los estados claves se encuentra dentro del margen de error, de ahí que los candidatos se hayan embarcado en extenuantes jornadas conscientes de la importancia de cada voto.

Según el promedio de sondeos RealClearPolitics, Biden aventaja a Trump en Pensilvania por 3,7 puntos; en Florida por 1,2 puntos; en Georgia por 0,8 puntos, y en Carolina del Norte por 1,2 puntos, mientras que en Ohio están virtualmente empatados.

La participación se dispara

Más de 90 millones de estadounidenses han depositado ya su voto de forma anticipada, una cifra que supone más del 65% de los que acudieron a las urnas en 2016, según datos de los estados recopilados por U.S. Elections Project de la Universidad de Florida.

Los datos actuales apuntan a un importante incremento de la participación ya que hace cuatro años tan solo votaron anticipadamente 47,2 millones de estadounidenses.

Tanto la pandemia como las pasiones que despierta la elección de este 2020 entre Trump y Biden se apuntan como motivos de este incremento del voto anticipado.

La participación en las elecciones de EE.UU. es tradicionalmente baja y no supera la cota del 60% desde que en 1968 el republicano Richard Nixon se hizo por primera vez con la Casa Blanca.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

Primarias de CD definirán el rumbo de las alianzas electorales en los partidos de oposición

La oposición política partidista se presentará en las elecciones de 2024 con al menos 7 colectivos, que hoy tienen en: Rómulo Roux, Ricardo Martinelli,...
La Gaceta