lunes, enero 13, 2025

Lago Gatún a punto de alcanzar su capacidad máxima

Más Leídos

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha informado que el Lago Gatún, uno de los principales reservorios de agua del Canal de Panamá, se encuentra próximo a alcanzar su nivel máximo operativo. En este contexto, la ACP ha advertido sobre la posibilidad de realizar vertidos controlados en el cauce del río Chagres, aguas abajo de la represa Gatún, como medida para evitar posibles inundaciones y garantizar la seguridad de las infraestructuras cercanas.

Como resultado de esta situación, se ha decidido cerrar temporalmente al público el acceso al Muelle Gallo, ubicado cerca de las esclusas de Gatún, en el lado Atlántico. El cierre permanecerá en efecto hasta el 10 de diciembre de 2024. Asimismo, la ACP ha instado a la ciudadanía a abstenerse de utilizar el río Chagres y su desembocadura en el Atlántico para actividades recreativas o de navegación, debido a los vertidos preventivos que se podrían realizar en los próximos días.

Los vertidos controlados son una medida necesaria para mantener los niveles de agua en el Lago Gatún dentro de márgenes seguros y reducir el riesgo de inundaciones en áreas cercanas a las esclusas, las instalaciones del Canal y las comunidades vecinas. Este manejo adecuado de los recursos hídricos forma parte del esfuerzo continuo de la ACP para garantizar la operatividad del Canal y el abastecimiento de agua en el futuro.

El Programa Hídrico y el monitoreo constante del Canal de Panamá

En paralelo, la ACP avanza en su Programa Hídrico, diseñado para mejorar la gestión del agua y aumentar la capacidad de almacenamiento en la cuenca del Canal de Panamá. Esta iniciativa es fundamental para asegurar no solo el abastecimiento de agua potable a las comunidades cercanas, sino también el correcto funcionamiento del Canal, cuya operación depende del agua almacenada en el Lago Gatún.

Los técnicos de la ACP realizan un monitoreo continuo tanto físico como satelital de la situación climática, lo que permite una evaluación precisa y en tiempo real. Las autoridades seguirán actualizando a la población sobre cualquier cambio en las condiciones o nuevas medidas a través de sus canales oficiales de comunicación.

Lago Gatún

Un recurso estratégico: El Lago Gatún y los acuíferos

El Lago Gatún, creado entre 1903 y 1913 por la represa de Gatún sobre el río Chagres, es un componente vital del Canal de Panamá. Este embalse permite a los barcos transitar a lo largo de los 33 kilómetros que conectan el océano Atlántico con el Pacífico. Aunque los niveles de los embalses han mejorado gracias a la temporada lluviosa de 2024, la situación de los acuíferos en la cuenca del río Chagres sigue siendo preocupante.

Los acuíferos de esta cuenca son esenciales tanto para el suministro de agua potable a las comunidades cercanas como para el funcionamiento continuo del Canal. Sin embargo, estos acuíferos aún presentan un déficit hídrico significativo, lo que pone en riesgo tanto la seguridad hídrica de las poblaciones vecinas como la operatividad del Canal, que es responsable del 5% del comercio mundial.

El manejo eficiente de estos recursos naturales es clave para la estabilidad de la región y la continuidad de las operaciones del Canal de Panamá, que sigue siendo una de las principales arterias comerciales a nivel global. La ACP continúa trabajando en la gestión sostenible del agua, con el objetivo de asegurar su disponibilidad para las generaciones futuras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Presidente Mulino recibe a Edmundo González Urrutia

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, recibió esta mañana en el Palacio de las Garzas al líder político venezolano Edmundo...
La Gaceta