martes, enero 21, 2025

La UEFA se lleva de Rusia la final de la Liga de Campeones

Más Leídos

Presidente Mulino inicia agenda en el Foro Económico Mundial en Davos

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este martes a Davos, Suiza, acompañado de la Primera Dama, Maricel Cohen de...

Trump asume como presidente de EE.UU. y dice que recuperará el Canal de Panamá

En su discurso de toma de posesión como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump reiteró este lunes 20 de enero su intención de...

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

La UEFA reaccionó este viernes (25.02.2022) a la invasión de Ucrania por parte de Rusia con la retirada de la final de la Liga de Campeones a San Petersburgo, medida con la que pretende dejar clara su oposición a la guerra iniciada por Vladimir Putin.

Sin medias tintas: el comité ejecutivo de la UEFA convocó una reunión en cuanto tuvo noticia de los acontecimientos en Ucrania y hoy aprobó cambiar la sede de la final de la Liga de Campeones de San Petersburgo a París.

La fecha se mantiene el 28 de mayo y el recinto que acogerá el encuentro será el Estadio de Francia en Saint-Denis.

Se calcula que la pérdida de la sede privará a San Petersburgo de un impacto económico de entre 60 y 70 millones de euros.

El Ejecutivo de UEFA, del que forman parte los presidentes de la Federación Rusa, Alexander Dyukov, y Ucraniana, Andrii Pavelko, también decidió que los clubes y las selecciones nacionales rusas y ucranianas jueguen sus partidos en casa en sedes neutrales hasta nuevo aviso.

«Junto con el gobierno francés, la UEFA apoyará plenamente los esfuerzos de las múltiples partes interesadas para garantizar el rescate a los jugadores de fútbol y sus familias en Ucrania, que se enfrentan a un terrible sufrimiento humano, destrucción y desplazamiento», dijo el organismo.

Uno de los principales clubes de Europa, el Manchester United, puso fin al contrato de patrocinio que le unía desde 2013 a la aerolínea rusa Aeroflot.

La decisión llega después de que el Gobierno británico prohibiera a los aviones de Aeroflot volar en el espacio aéreo del Reino Unido.

«Debido a los eventos ocurridos en Ucrania, hemos terminado nuestro patrocinio con Aeroflot. Entendemos las preocupaciones de los aficionados alrededor del mundo y extendemos nuestros mejores deseos a aquellos afectados por esta situación», dijo el Manchester United en un comunicado.

Ingresado en un hospital de Sao Paulo debido a un tumor en el colon y a una infección urinaria, también el exdelantero brasileño Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’ reunió fuerzas para expresar su tristeza ante «una guerra más» en el mundo y solidarizarse con el pueblo de Ucrania.

«Los años pasan, pero poco cambió desde que era un niño. Las tragedias que ya vivimos deberían habernos enseñado a construir un mundo más pacífico», expresó el triple campeón del mundo, de 81 años, considerado el mejor jugador de la historia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Mulino inicia agenda en el Foro Económico Mundial en Davos

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este martes a Davos, Suiza, acompañado de la Primera Dama, Maricel Cohen de...

Trump asume como presidente de EE.UU. y dice que recuperará el Canal de Panamá

En su discurso de toma de posesión como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump reiteró este lunes 20 de enero su intención de...

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...
La Gaceta