viernes, diciembre 1, 2023

La UE a favor del plan estadounidense para Venezuela

Más Leídos

Presidente Cortizo nombra nuevo ministro de Comercio e Industrias

Tras la renuncia de Federico Alfaro, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó a Jorge Rivera Staff nuevo ministro de Comercio e Industrias...

Atenógenes Rodríguez a Lombana: tú sabes cómo funciona este negocio

La mañana de hoy (30.11.2022) fue épica en el mundo de los medios de comunicación, luego que, durante el programa Cuarto Poder que se...

Cortizo: tras notificación formal del fallo se iniciará cierre de la mina

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, se dirigió al país desde el Salón Amarillo de la Presidencia de la República, luego de conocer...

VIDEO: Contrato minero (Ley 406) es declarado es inconstitucional

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia declaró  hoy (28.11.2023) que Ley 406 del 20 de octubre de 2023, que aprobó el contrato...

La opción de un gobierno de transición en Caracas sin el mandatario Nicolás Maduro ni el opositor Juan Guaidó «va en la línea» de una solución pacífica promovida por el bloque.

La Unión Europea consideró este viernes (03.04.2020) que la propuesta de Estados Unidos para una «transición democrática» en Venezuela va encaminada a lograr una salida pacífica a la crisis que vive el país, mediante «un camino negociado hacia un Gobierno democrático».

«La UE toma nota positiva del marco de transición democrática para Venezuela propuesto por Estados Unidos», indicó el alto representante comunitario para la Política Exterior, Josep Borrell, en una declaración en nombre de los 27 países de la Unión Europea. La propuesta, continúa, «va en la línea de la UE de proponer una salida pacífica a la crisis a través de un camino negociado hacia un Gobierno democrático, que ahora es más necesario que nunca».

La UE alerta así del «devastador impacto humano» que podría tener la pandemia del nuevo coronavirus en «un país que se enfrenta a una situación económica, social y humanitaria ya grave», reiterando su voluntad de ayudar al «pueblo venezolano». Frente a la pandemia del coronavirus, que amenaza con propagarse dentro y desde Venezuela, y la caída de los precios del petróleo, Washington cambió su táctica para propiciar la salida de Maduro, cuya reelección en 2018 considera fraudulenta.

Washington apoyaba los esfuerzos de Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional (Parlamento) electa en 2015, y a quien desde enero de 2019 reconoce como presidente interino junto a casi 60 países, por sacar del poder a Maduro y celebrar nuevos comicios. Pero el martes, el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, presentó un «marco para una transición democrática pacífica» en Venezuela, por el cual tanto Maduro como Guaidó se harían a un lado, a cambio de levantar sanciones gradualmente.

Desde Caracas, Guaidó respaldó la propuesta, similar a una planteada por la oposición en fallidas conversaciones mediadas por Noruega en septiembre, pero el gobierno de Maduro rechazó de plano un «gobierno de transición inconstitucional». Rusia, uno de los principales aliados de Maduro calificó ayer la propuesta estadounidense de «burla» y el gobierno argentino, por ejemplo, sostuvo que la crisis debe ser resuelta en el país sin «presiones» externas «por los propios venezolanos» y pidió «solidaridad».

lgc (afp/efe)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Cortizo nombra nuevo ministro de Comercio e Industrias

Tras la renuncia de Federico Alfaro, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó a Jorge Rivera Staff nuevo ministro de Comercio e Industrias...

Atenógenes Rodríguez a Lombana: tú sabes cómo funciona este negocio

La mañana de hoy (30.11.2022) fue épica en el mundo de los medios de comunicación, luego que, durante el programa Cuarto Poder que se...

Cortizo: tras notificación formal del fallo se iniciará cierre de la mina

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, se dirigió al país desde el Salón Amarillo de la Presidencia de la República, luego de conocer...

VIDEO: Contrato minero (Ley 406) es declarado es inconstitucional

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia declaró  hoy (28.11.2023) que Ley 406 del 20 de octubre de 2023, que aprobó el contrato...

Banca panameña se prepara para transferencias “Xpress” en 2024

Quince meses después de su puesta en operaciones, ACH Xpress cuenta con la participación de 16 bancos que utilizan el sistema, permitiendo que más...
La Gaceta