martes, julio 1, 2025

La Segunda División de Fútbol Española un torneo que traspasa fronteras

Más Leídos

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Analizamos su alto nivel y constante evolución a través del Extremadura U.D.

La denominada LaLiga123, se ha convertido en una competición atractiva no sólo para los aficionados españoles, sino que despierta interés internacional, consolidándose como un torneo cada vez más profesionalizado, atractivo y con una estabilidad económica que la convierte en motor de desarrollo para su entorno geográfico. Que tiene carácter global, lo reflejan sus datos, más del 20% de sus jugadores son de 35 países diferentes, sumando 469 fichas en total, y una media de edad de 27 años.

Un club que refleja todo lo positivo de esta competición, es el Extremadura, U.D., gracias al empeño de su presidente Manuel Franganillo Laguía, propietario de Destilerías Espronceda, reconocida internacionalmente por sus famosos licores de bellota. Manuel junto a un grupo de aficionados locales, con el fin de recuperar la ilusión de una afición, que encuadrada en una ciudad de 35.000 habitantes (Almendralejo, Extremadura), que tuvo en los años 90 un equipo en primera división, con un pasado desde el inicio del siglo xx, que en su mayor parte de trayectoria siempre militó en categorías nacionales.

Fundaron el club en el año 2007, y gracias a su empeño personal, se ha erigido en poco más de una década en el club revelación, ya que de la nada, ha conseguido en tiempo récord, volver a poner Extremadura y en concreto Almendralejo en el mapa dentro del ámbito deportivo. Según sus propias palabras su «mayor satisfacción es ver el estadio Francisco de la Hera con una media de 9.000 espectadores por encuentro, es algo único para una ciudad de poco más de 35.000 habitantes, cada 15 días es una fiesta».

Como equipo recién ascendido a la Liga 1/2/3, el Extremadura,U.D., es el club perfecto para establecer una comparativa fiel con las categorías inferiores. «En temas de organización y trato hacia los clubes, LaLiga 1/2/3 y otras categorías inferiores son el día y la noche. Además, la cobertura mediática que tenemos es como un sueño con los ojos abiertos», comenta Manuel, que otorga un papel muy destacado al control económico: Es muy importante que la Liga esté tan pendiente, tenemos el precedente del antiguo Extremadura, y sabemos a lo que lleva la falta de vigilancia».

De todas las vivencias de este ilusionante proyecto, el presidente del Extremadura, U.D., se queda con una: «Se me quedó grabada la imagen de nuestra bandera colgada junto a las del Real Madrid, C.F. Barcelona, Atlético de Madrid y el resto de grandes clubes en la presentación que hizo LaLiga para dar la bienvenida a los clubes recién ascendidos».

El Extremadura con una gestión muy profesionalizada y gestionada como una empresa, a pesar de su carácter deportivo, es un modelo de gestión, ya que Manuel Franganillo como experto gestor de la empresa familiar, está desarrollando los métodos que todo buen empresario realiza en su día a día. Especial importancia adquiere también el apoyo al fútbol base desde su cantera y su Centro de Formación, dónde residen jóvenes promesas de otros países, con el fin de fomentar el deporte y ofrecer una oportunidad a estos futuros jugadores.

Que es fuente de ingresos nadie lo pone en duda, ya que cada 15 días allá donde un equipo de LaLiga 1/2/3, disputa un partido, supone un espaldarazo económico para la ciudad donde se celebra, aparte del interés mediático que se transforma en publicidad gratuita, para el entorno geográfico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.
La Gaceta