viernes, diciembre 8, 2023

La Segunda División de Fútbol Española un torneo que traspasa fronteras

Más Leídos

Tras control médico en EE.UU., el Presidente Cortizo retornó al país

El Presidente de la República, Laurentino Cortizo, retornó esta tarde a Panamá luego de someterse a sus exámenes periódicos por el diagnóstico de síndrome...

Cable & Wireless Panamá S.A., declara dividendos por B/. 40,816,326.53

La Junta Directiva de Cable & Wireless Panamá, S.A, (CWP) declaró dividendos por B/. 40,816,326.53 correspondientes a ganancias acumuladas durante el ejercicio fiscal 2023 y utilidades estimadas para...

Presidente Cortizo viaja a Estados Unidos para control médico

El presidente de la República, Laurentino Cortizo viajó en la tarde de hoy a los Estados Unidos, para realizarse exámenes de control y evaluación...

Ejecutivo publica en Gaceta Oficial fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406

En el día de hoy (02.12.2023) la Gaceta Oficial promulgó el veredicto emitido por la Corte Suprema de Justicia, el cual dictamina la inconstitucionalidad...

Analizamos su alto nivel y constante evolución a través del Extremadura U.D.

La denominada LaLiga123, se ha convertido en una competición atractiva no sólo para los aficionados españoles, sino que despierta interés internacional, consolidándose como un torneo cada vez más profesionalizado, atractivo y con una estabilidad económica que la convierte en motor de desarrollo para su entorno geográfico. Que tiene carácter global, lo reflejan sus datos, más del 20% de sus jugadores son de 35 países diferentes, sumando 469 fichas en total, y una media de edad de 27 años.

Un club que refleja todo lo positivo de esta competición, es el Extremadura, U.D., gracias al empeño de su presidente Manuel Franganillo Laguía, propietario de Destilerías Espronceda, reconocida internacionalmente por sus famosos licores de bellota. Manuel junto a un grupo de aficionados locales, con el fin de recuperar la ilusión de una afición, que encuadrada en una ciudad de 35.000 habitantes (Almendralejo, Extremadura), que tuvo en los años 90 un equipo en primera división, con un pasado desde el inicio del siglo xx, que en su mayor parte de trayectoria siempre militó en categorías nacionales.

Fundaron el club en el año 2007, y gracias a su empeño personal, se ha erigido en poco más de una década en el club revelación, ya que de la nada, ha conseguido en tiempo récord, volver a poner Extremadura y en concreto Almendralejo en el mapa dentro del ámbito deportivo. Según sus propias palabras su «mayor satisfacción es ver el estadio Francisco de la Hera con una media de 9.000 espectadores por encuentro, es algo único para una ciudad de poco más de 35.000 habitantes, cada 15 días es una fiesta».

Como equipo recién ascendido a la Liga 1/2/3, el Extremadura,U.D., es el club perfecto para establecer una comparativa fiel con las categorías inferiores. «En temas de organización y trato hacia los clubes, LaLiga 1/2/3 y otras categorías inferiores son el día y la noche. Además, la cobertura mediática que tenemos es como un sueño con los ojos abiertos», comenta Manuel, que otorga un papel muy destacado al control económico: Es muy importante que la Liga esté tan pendiente, tenemos el precedente del antiguo Extremadura, y sabemos a lo que lleva la falta de vigilancia».

De todas las vivencias de este ilusionante proyecto, el presidente del Extremadura, U.D., se queda con una: «Se me quedó grabada la imagen de nuestra bandera colgada junto a las del Real Madrid, C.F. Barcelona, Atlético de Madrid y el resto de grandes clubes en la presentación que hizo LaLiga para dar la bienvenida a los clubes recién ascendidos».

El Extremadura con una gestión muy profesionalizada y gestionada como una empresa, a pesar de su carácter deportivo, es un modelo de gestión, ya que Manuel Franganillo como experto gestor de la empresa familiar, está desarrollando los métodos que todo buen empresario realiza en su día a día. Especial importancia adquiere también el apoyo al fútbol base desde su cantera y su Centro de Formación, dónde residen jóvenes promesas de otros países, con el fin de fomentar el deporte y ofrecer una oportunidad a estos futuros jugadores.

Que es fuente de ingresos nadie lo pone en duda, ya que cada 15 días allá donde un equipo de LaLiga 1/2/3, disputa un partido, supone un espaldarazo económico para la ciudad donde se celebra, aparte del interés mediático que se transforma en publicidad gratuita, para el entorno geográfico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Tras control médico en EE.UU., el Presidente Cortizo retornó al país

El Presidente de la República, Laurentino Cortizo, retornó esta tarde a Panamá luego de someterse a sus exámenes periódicos por el diagnóstico de síndrome...

Cable & Wireless Panamá S.A., declara dividendos por B/. 40,816,326.53

La Junta Directiva de Cable & Wireless Panamá, S.A, (CWP) declaró dividendos por B/. 40,816,326.53 correspondientes a ganancias acumuladas durante el ejercicio fiscal 2023 y utilidades estimadas para...

Presidente Cortizo viaja a Estados Unidos para control médico

El presidente de la República, Laurentino Cortizo viajó en la tarde de hoy a los Estados Unidos, para realizarse exámenes de control y evaluación...

Ejecutivo publica en Gaceta Oficial fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406

En el día de hoy (02.12.2023) la Gaceta Oficial promulgó el veredicto emitido por la Corte Suprema de Justicia, el cual dictamina la inconstitucionalidad...

Estudiantes de escuelas oficiales vuelven a clases este lunes 4 de diciembre

Los estudiantes de las escuelas oficiales del país regresarán este lunes, 4 de diciembre, a clases luego que la dirigencia de los gremios docentes...
La Gaceta