viernes, mayo 9, 2025

La ruta más larga del mundo la realizará Singapore Airlines

El vuelo entre Singapur y Nueva York, que se estrena el próximo día 11 con una duración de 18.45 horas, marcará un hito en la aviación comercial

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Singapore Airlines, comenzará su nueva ruta transatlántica el día 11 de octubre, marcando un hito en la aviación comercial, ya que con la conexión entre las dos ciudades, que hasta ahora se realizaba con una escala en Changi y Newark, desde ese momento las dos ciudades más dinámicas del mundo estarán comunicadas directamente por vuelos sin escala, atravesando el Océano Atlántico y que las separan unos 16,700 kilómetros, con una previsión para cubrir la distancia en 18,45 horas.

Hasta ahora Qatar Airways era la aerolínea que tenía la conexión más larga del mundo, el vuelo entre Auckland (Nueva Zelanda) y Doha se cubre en 17,30 horas. Nuevos aviones con consumos más eficientes y materiales más ligeros hacen posible volar cada día distancias más largas sin repostar.

Singapore Airlines ya tuvo la conexión directa con Nueva York, pero se vio obligada a suspenderla en 2013 porque la subida del precio del petróleo la hizo encarecer los costes. La aeronave que hará la ruta es el A350-900ULR, montado en la fábrica de Airbús en Toulouse (Francia). La compañia asiática ya ha recibido la primera unidad de los siete que recibirá antes de final de año, que va a destinar a las rutas de Los Angeles y San Francisco.

El precio en catálogo de esta aeronave es algo más de 317 millones de dólares, aunque el precio real suele ser muy inferior. Singapore Airlines, compañia integrada en Star Alliance, tiene una orden de compra de hasta 67 unidades de este modelo. Este Airbus tiene potencia para levantar en el momento del despegue, hasta 280 toneladas, y  volar durante 20 horas seguidas sin aterrizar y recorrer un máximo de 9,700 millas náuticas (casi 18,000 km).

La capacidad de carga de los depósitos de combustible alcanzan los 165,000 litros, 24,000 más que el A350-900 stándar, gracias a unos depósitos reversibles, según informa Airbus. El consorcio europeo avanza que debido al uso de las últimas tecnologías, una aerodinámica avanzada y motores extraeficientes permiten ahorrar un 25% en combustible en comparación con las generaciones anteriores de propulsores de este modelo y con los de sus rivales directos Boeing (Boeing 777).

Otra de las mejoras que afectan al pasaje es el número de butacas, Singapore ha optado por la comodidad del pasajero y , para ello ha reducido el número de asientos a 67 plazas en Business, y 94 en premium economy. Dependiendo de la configuración que tengan los A350-900 tienen más de 300 plazas. «Nuestros clientes buscan una experiencia que permita dormir bien, ahorrar tiempo, evitar escalas y con una variedad de menús y de opciones de entretenimiento», explica la aerolínea.

Techos más altos, ventanas más grandes, asientos más espaciosos, mejor calidad del aire y mayor control de la humedad son otros factores que elevan la comodidad y reducir el «jet lag».

El coste del vuelo de inauguración es de 4,970 euros en business, aunque si prefiere hacer una escala y viajar en turista ese mismo día el importe  es de 1,343 euros.

La ruta más larga del mundo la realizará Singapore Airlines

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta