lunes, marzo 20, 2023

La República Centroafricana lanza su primera criptomoneda

Más Leídos

Internas CD: nada oficialmente definido en la guerra entre el Yanibelismo y Romulistas

Las bases del partido Cambio Democrático (CD) pasaron una noche larga luego de cerradas las urnas, ya que la junta de escrutinio solo pudo...

General Internacional Telecom Panamá (Gitpan), única interesada por la concesión de Digicel

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), realizó este jueves (16.03.2023) el denominado acto de precalificación para recibir las solicitudes de los interesados...

Panamá y Japón firman convenio de préstamo para continuar ejecución de la Línea 3 del Metro

Tras el aval dado por e Consejo de Gabinete, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, firmó, en nombre de la República de...

Inauguran ramal de la Línea 2 del Metro que conecta con el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El día de hoy (15.03.2022) se dio la apertura formal del Ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá, S.A., que conecta la...

La República Centroafricana (RCA), lanzó hoy su primera criptomoneda, con el nombre “sango”, después de convertirse a finales del pasado abril en el segundo país del mundo y el primero en África en adoptar el Bitcoin como moneda de curso legal, junto al franco CFA.

“Es un momento histórico, el sueño de un presidente por la reconstrucción de la República Centroafricana. La criptomoneda es revolucionaria. Democratizará la democracia”, dijo el presidente del país, Faustin Archange Touadéra, en una presentación virtual que tuvo lugar este domingo.

El mandatario pretende que la nueva moneda digital permita poner en valor los recursos naturales del país.

En mayo, un mes después de la adopción del bitcoin, un grupo de expertos internacionales fue invitado al país para participar en un debate sobre la introducción de la criptomoneda en la economía nacional.

El pasado 7 de septiembre, El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en adoptar el Bitcoin como moneda legal de intercambio, junto al dólar estadounidense.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) instó al país centroamericano, gobernado por el presidente Nayib Bukele, a “eliminar la calidad de moneda de curso legal” del Bitcoin y manifestó su “preocupación” por la emisión de bonos respaldados con la criptomoneda.

La institución financiera también ha mostrado preocupación tras la decisión tomada por el Gobierno centroafricano.

La RCA, cuya economía depende en gran medida de la minería, sufre una violencia sistémica desde finales de 2012, cuando una coalición de grupos rebeldes de mayoría musulmana -los Séléka- tomó la capital, Bangui, y derrocó al presidente François Bozizé tras diez años de Gobierno (2003-2013), dando inicio a una guerra civil.

Como resistencia contra los ataques de los Séléka se formaron entonces milicias cristianas anti-Balaka que, como el primer grupo, terminaron divididos en varias facciones armadas.

Poco antes de las elecciones presidenciales del 27 de diciembre de 2020 -que la oposición pidió anular tras no poderse abrir más del 40 % de los centros de votación por motivos de inseguridad-, varios grupos armados se unieron formando la Coalición de Patriotas por el Cambio (CPC), que intentó tomar la capital en enero de 2021.

En octubre de ese año, Touadéra declaró un alto el fuego unilateral con el objetivo de facilitar el diálogo nacional.

A pesar de estos avances, todavía dos tercios del país -rico en diamantes, uranio y oro- están controlados por milicias y, según la ONU, unas 692,000 personas están desplazadas internamente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Internas CD: nada oficialmente definido en la guerra entre el Yanibelismo y Romulistas

Las bases del partido Cambio Democrático (CD) pasaron una noche larga luego de cerradas las urnas, ya que la junta de escrutinio solo pudo...

General Internacional Telecom Panamá (Gitpan), única interesada por la concesión de Digicel

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), realizó este jueves (16.03.2023) el denominado acto de precalificación para recibir las solicitudes de los interesados...

Panamá y Japón firman convenio de préstamo para continuar ejecución de la Línea 3 del Metro

Tras el aval dado por e Consejo de Gabinete, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, firmó, en nombre de la República de...

Inauguran ramal de la Línea 2 del Metro que conecta con el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El día de hoy (15.03.2022) se dio la apertura formal del Ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá, S.A., que conecta la...

Ricardo Lombana: “Martín Torrijos representa la continuidad del PRD”

Ricardo Lombana, líder del Movimiento Otro Camino (MOCA) volvió a referirse al exmandatario Martín Torrijos, esta vez calificándolo como “la continuidad del PRD”.Martín Torrijos...
La Gaceta