domingo, abril 27, 2025

La razón por la cual Stiglitz y Pieth abandonaron el comité sobre los «Panama Papers»

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

El premio Nobel de Economía, el estadounidense Joseph Stiglitz y el especialista anticorrupción, el suizo Mark Pieth renunciaron al comité creado por el gobierno panameño luego del escándalo de los “Panama Papers” para reformar el sector financiero panameño, señalando la falta de compromiso y transparencia por parte del gobierno panameño.

«Creemos que es esencial que nuestras conclusiones se hagan públicas y que se permita a los miembros del comité hablar libremente», explicaron ambos en una declaración común.

Algunos medios de comunicación internacional han indicado que una de las razones para abandonar el comité, se debe a que los especialistas recibieron a finales de julio una carta del gobierno panameño en la que se indicaba que únicamente el presidente de Panamá podía decidir si se publicaban las conclusiones.

Ambos expertos renunciaron el viernes al Comité Independiente de Expertos creado por el gobierno de panameño para investigar la falta de transparencia en las prácticas financieras.

Stiglitz señaló que el gobierno panameño no quizó comprometerse a difundir públicamente el informe.  ¿Cómo se puede formar un comité de transparencia si uno mismo no es transparente?», se preguntó.

En su comunicado, los especialistas estimaron que la restricción impuesta por el gobierno panameño se acercaba a la censura.

«Tuvimos un problema con el gobierno de Panamá, no con los otros miembros del grupo», explicó Pieth según lo publicado por la Agencia Francesa de Presa.

Según su declaración, Pieth y Stiglitz consideran que las divergencias irreconciliables son tan grandes que, en su opinión, la comisión debería ser disuelta.

1 COMENTARIO

  1. Siendo Panamá un lugar de servicio y con crecimiento económico, la falta de transparencia está dañando el gobierno actual; por eso ha bajado en las encuetas. En entrevista al diario suizo «SonntagsZeitung», Mark Pieth, docente de derecho en la Universidad de Basilea, se refirió a la carta remitida por el gobierno panameño como «bastante grosera». he informó «No redactamos informes secretos». Creo que la transparencia es la primera regla para contar con una plaza financiera limpia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta