martes, julio 1, 2025

La razón por la cual Stiglitz y Pieth abandonaron el comité sobre los «Panama Papers»

Más Leídos

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

El premio Nobel de Economía, el estadounidense Joseph Stiglitz y el especialista anticorrupción, el suizo Mark Pieth renunciaron al comité creado por el gobierno panameño luego del escándalo de los “Panama Papers” para reformar el sector financiero panameño, señalando la falta de compromiso y transparencia por parte del gobierno panameño.

«Creemos que es esencial que nuestras conclusiones se hagan públicas y que se permita a los miembros del comité hablar libremente», explicaron ambos en una declaración común.

Algunos medios de comunicación internacional han indicado que una de las razones para abandonar el comité, se debe a que los especialistas recibieron a finales de julio una carta del gobierno panameño en la que se indicaba que únicamente el presidente de Panamá podía decidir si se publicaban las conclusiones.

Ambos expertos renunciaron el viernes al Comité Independiente de Expertos creado por el gobierno de panameño para investigar la falta de transparencia en las prácticas financieras.

Stiglitz señaló que el gobierno panameño no quizó comprometerse a difundir públicamente el informe.  ¿Cómo se puede formar un comité de transparencia si uno mismo no es transparente?», se preguntó.

En su comunicado, los especialistas estimaron que la restricción impuesta por el gobierno panameño se acercaba a la censura.

«Tuvimos un problema con el gobierno de Panamá, no con los otros miembros del grupo», explicó Pieth según lo publicado por la Agencia Francesa de Presa.

Según su declaración, Pieth y Stiglitz consideran que las divergencias irreconciliables son tan grandes que, en su opinión, la comisión debería ser disuelta.

1 COMENTARIO

  1. Siendo Panamá un lugar de servicio y con crecimiento económico, la falta de transparencia está dañando el gobierno actual; por eso ha bajado en las encuetas. En entrevista al diario suizo «SonntagsZeitung», Mark Pieth, docente de derecho en la Universidad de Basilea, se refirió a la carta remitida por el gobierno panameño como «bastante grosera». he informó «No redactamos informes secretos». Creo que la transparencia es la primera regla para contar con una plaza financiera limpia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.
La Gaceta